Minería: ¿Hay punto de inflexión favorable para invertir en el sector?
Publicado hace 6 años

Inversores globales empiezan a enfocarse en las acciones mineras
Los inversores globales empiezan a enfocarse en las acciones mineras al considerar los ciclos que presenta en el tiempo este sector económico, señaló el CEO de Sabina Gold & Silver, Bruce McLeod.
Refirió que la gente ha estado más enfocada en las inversiones y en los retornos de corto plazo, y los inversores pequeños han tenido un buen desempeño en varios sectores especulativos de la economía.
“Veo que quienes han estado alrededor de este negocio (la minería) durante varios ciclos están empezando a ver más a las acciones mineras. La minería es uno de los pocos sectores en el que verdaderamente han apostado”, dijo en declaraciones a Kitco News.
Por ejemplo, refirió la reciente adquisición de la mina de oro Pogo en Alaska de propiedad de la empresa Sumitomo por parte de la compañía Northern Star Resources por más de 200 millones de dólares.
Los precios de los metales en el mercado mundial se recuperaron en el primer semestre de este año, pero vuelven a retroceder en estos últimos tres meses.
El cobre tras haber tocado un mínimo de 1.94 dólares la libra, en enero del 2015, se recuperó y a mediados de junio alcanzó una cotización de 3.30 dólares la libra, sin embargo, ahora retrocede y se encuentra en 2.75 dólares.
En el caso del oro, a comienzos de este año alcanzó los 1,357 dólares la onza y ahora bordea los 1,200 dólares la onza en los mercados internacionales.
En el Perú
En el caso del Perú, entre enero y agosto de este año, las inversiones mineras sumaron 2,751 millones de dólares, un crecimiento de 25.5% respecto al similar periodo del año pasado, reportó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Recientemente la empresa británica Anglo American dio luz verde a la ejecución de su proyecto minero de cobre Quellaveco en el sur del Perú, con una inversión de 5,300 millones de dólares, la misma que será la más grande inversión inglesa en el país.
Asimismo, la empresa Southern se adjudicó en este año el proyecto minero de cobre Michiquillay que representa una inversión de 2,500 millones de dólares. También Minsur se adjudicó el proyecto minero Mina Justa, que implica inversiones por 1,600 millones de dólares.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera