Candelaria presenta proyecto para fortalecer la seguridad de sus trabajadores
Publicado hace 2 años

El proyecto “Minería XR” busca fortalecer la seguridad de los trabajadores a través de experiencias inmersivas virtuales que permitan identificar peligros reales y posibles riesgos en el desarrollo de la actividad minera.
Para Minera Candelaria, uno de los sectores productivos más importantes en la región es la minería, que aborda múltiples áreas de trabajo y que, en la actualidad, enfrenta importantes desafíos de cara al futuro. En este contexto, cobra relevancia proponer ideas innovadoras que contribuyan a avanzar en soluciones para las problemáticas del sector.
La seguridad, sin duda, es una de las prioridades, es por ello, que nace el proyecto “Minería XR”, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del rubro minero, a través de experiencias inmersivas virtuales que permitan identificar peligros reales y posibles riesgos en el desarrollo de la actividad minera.
De acuerdo a lo explicado por la compañía, esta iniciativa, inédita a nivel nacional, consiste en un sistema de aprendizaje, evaluación, capacitación y entrenamiento de aspectos de seguridad, el que puede ser utilizado en múltiples plataformas, facilitando la implementación de jornadas de capacitación y entrenamiento.
El sistema almacena la información registrada de cada trabajador, independiente de la plataforma que se use o del lugar desde donde se realice la capacitación.
Este proyecto, que fue presentado en Copiapó, es impulsado por la productora Loops Plataforma Creativa con apoyo de Corfo, a través de la línea Innova Región. Al respecto, su creador y fundador, Omar Barril, manifestó que “nosotros nos dimos cuenta desde el rubro de la industria creativa que podíamos aportar al rubro minero, porque nosotros llevamos ya un tiempo trabajando en minería, en Minera Candelaria”.
Agregó que “fue entonces que nos dimos cuenta de que podíamos aportar con estos formatos inmersivos, sobre todo, en la seguridad minera para los trabajadores y trabajadoras. Esto se puede extrapolar a cualquier contenido, incluso turístico, musical, cultural, patrimonial, etcétera. Tiene un montón de usos”.
Asimismo, su creador comentó que, si bien existen experiencias similares en el país, la diferencia radica en que acá se utilizan imágenes reales y no creadas por computador.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .
09/Oct/2025 5:21pm
Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .
Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .
09/Oct/2025 5:19pm
El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .
Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .
09/Oct/2025 5:15pm
En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .
Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .
09/Oct/2025 5:13pm
La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera