Hochschild estima inversión de US$ 1,176 millones en mina chilena Volcan
Publicado hace 2 años
Hochschild Mining prevé operar mina Volcan de Chile a cielo abierto, con una planta de procesamiento de 60,000 toneladas por día.
La compañía minera Hochschild Mining culminó la Evaluación Económica Preliminar (PEA) del proyecto aurífero Volcan, en Atacama (Chile). En un proceso iniciado el 2022, la empresa de capitales peruanos reevaluó el alcance y la economía de dicho yacimiento, en base al actual precio del oro.
Para la evaluación del potencial de dicho proyecto, la compañía realizó pruebas metalúrgicas en tres fases de trabajo: lixiviación inicial, pruebas de flotación y pruebas de conminución.
Así, Hochschild proyectó un capex total de US$ 1,176.5 millones para Volcan, con un costo inicial de US$ 900 millones y un costo de mantenimiento de US$ 276.4 millones.
La iniciativa incluye la implementación de una planta de procesamiento de 60,000 toneladas por día, con una ley promedio de 0.63 g/t de Au. La planta operaría las 24 horas del día todo el año e incorporaría instalaciones de trituración primaria, secundaria y terciaria, un sistema transportador de material grueso, y pilas de lixiviación y estanques; así como una planta de sulfuración, acidificación, reciclaje y espesamiento.
El proyecto Volcan comprende un área total de 45,289 hectáreas y tiene una vida útil de 14 años. Dicha operación estuvo inactiva desde el 2012, cuando Hochschild adquirió Andina Minerals, propietaria del yacimiento.
Recursos y producción
En el mencionado PEA de Volcan, Hochschild Mining estimó cerca de 124 millones de toneladas de recursos minerales medidos y una producción promedio anual de 281,000 onzas de oro, en una operación a cielo abierto.
“La estimación de recursos minerales y la PEA confirman que Volcan es un gran recurso capaz de generar una producción anual de oro significativa con márgenes sustanciales a los precios del oro de hoy. Dado que estos precios se mantienen fuertes, creemos que este proyecto tiene un valor significativo”, mencionó Ignacio Bustamante, director ejecutivo de Hochschild Mining.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




