Canon minero: alcaldes de Arequipa sostienen posiciones encontradas sobre reformulación en el reparto de los ingresos
Publicado hace 3 años

Burgomaestre de Sachaca está a favor de modificar fórmula de reparto, mientras su homólogo de Tiabaya dice que debe priorizarse a las áreas de influencia.
El reparto de las utilidades mineras a los gobiernos locales, ya fue observado el 2021 por diferentes autoridades, que lo consideraban inequitativo. Alcaldes de las jurisdicciones vecinas de Tiabaya y Sachaca, en la provincia de Arequipa, tienen puntos de vista diferentes.
El alcalde Tiabaya, Miguel Ángel Cuadros, señaló que la actual fórmula, que privilegia a zonas de influencia debe mantenerse. El distrito está ubicado cerca al proyecto Cerro Verde. “Existen zonas de influencia y una mina, queramos o no, generan malestar en la población (…) las zonas de influencia deben ser las mejor atendidas con recursos de canon”, dijo.
Cuadros sostuvo que un impacto, es el alto tránsito de vehículos mineros que pasan por el distrito. Informó que durante el 2021, Tiabaya recibió cerca de S/ 19 millones.
Por su parte, el alcalde de Sachaca, Emilio Díaz Pinto, señaló que es necesaria una reformulación del reparto. “Me parece injusto. Nosotros recibimos una tercera parte de lo que recibe Tiabaya, Uchumayo o La Joya. Y por acá pasan todos los buses (que van a Cerro Verde)”.
Díaz Pinto también criticó a la compañía minera Cerro Verde, por no apoyar en la refacción de vías -que según la autoridad- son desgastadas por los carros mineros. Indicó que al contrario, desde la empresa extractiva solicitaron detener una obra de saneamiento que dificultaría el paso de sus vehículos.
Cuadros tiene una opinión contraria. Refirió que desde la minera hay buena disposición para apoyar en la construcción de un puente entre su distrito y Hunter, que también sería usado por los vehículos que se dirigen a Cerro Verde.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera