Tecnología Minera
FLSmidth

CHILE :Anglo American desmiente impacto de operaciones de Los Bronces ante supuestas “fake news”

Publicado hace 6 años

CHILE :Anglo American desmiente impacto de operaciones de Los Bronces ante supuestas “fake news”

La compañía rechazó las acusaciones contra sus operaciones en Mina Los Bronces, asegurando que su actividad no tiene consecuencias sobre el lugar donde se emplaza la faena.

La minera anglo sudafricana Anglo American salió a desmentir ciertas informaciones que circulan a través de las redes sociales referentes a los eventuales impactos de sus operaciones en Los Bronces a los glaciares, bloqueos en el acceso al parque nacional Yerba Loca, y sobre su uso de agua.

En este contexto, la compañía divulgó a través de su cuenta oficial en Twitter un comunicado en donde rechazó las acusaciones contra sus operaciones en Mina Los Bronces, asegurando que su actividad no tiene consecuencias sobre el lugar donde se emplaza la faena.

“La actividad productiva que desarrolla Los Bronces se localiza a más de 10 kilómetros de distancia del lugar donde se registra la falla y no tiene relación alguna con ella. No obstante, la compañía se puso a disposición de las autoridades para que expertos propios y externos, altamente calificados y certificados, estudien este fenómeno natural y apoyen a la autoridad con información para la toma de decisiones”, dijo la empresa referente al cierre preventivo efectuado en el Parque Nacional Yerba Loca y que fue decidido por las autoridades.

De la misma forma, desmintió impactos sobre el glaciar La Paloma, asegurando que no realiza tronaduras en dicha zona.

“La operación, con más de 150 años de historia en la alta montaña de la Región Metropolitana, solo realiza tronaduras al interior de su faena, exclusivamente durante el día, y cumpliendo con toda la legislación vigente. Igualmente descartamos cualquier afectación a los cerros La Paloma y El Altar producto de nuestras operaciones, lo que es facilmente constatable al observarlos a simple vista desde Santiago”, apuntó.

Además, la empresa aclaró que “los derechos de agua con los que cuenta Los Bronces en la zona de Lo Barnechea están en la cuenca del Río San Francisco, distinta de la que surte de agua a gran parte de la ciudad de Santiago (Maipo), por lo que no existen efectos sobre el agua que consume la población en Santiago”.

“Hoy cerca de la mitad de los requerimientos de agua de nuestra operación son cubiertos con agua recirculada del mismo proceso productivo – en años secos se recircula hasta el 80% del agua que utilizamos-, lo que disminuye de forma importante el consumo de agua fresca. Nuestra intención es continuar disminuyendo este consumo en el transcurso de los años”, indicó.

Fuente: Minería chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO