Chile: Antofagasta Minerals reportó producción de 153.800 toneladas de cobre fino en primer trimestre 2018
Publicado hace 7 años

La compañía también informó del término de las negociaciones laborales en Minera Los Pelambres, donde se lograron acuerdos contractuales con los sindicatos de trabajadores de la planta concentradora y de la mina.
A través de un comunicado corporativo, el Grupo Antofagasta Minerals informó que durante el primer trimestre de este año alcanzó una producción de 153.800 toneladas de cobre fino.
A partir de esta cifra, la compañía ratificó su estimación anual, en cuanto a producir dentro del rango entre 705.000 y 740.000 toneladas de cobre fino en sus cuatro operaciones.
“De acuerdo a lo presupuestado en nuestro plan minero del 2018, comenzamos el año con bajas leyes en nuestras operaciones en comparación con las leyes del año 2017. La producción de cobre comenzará a aumentar en los meses a medida que van mejorando las leyes del mineral este año y el próximo”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.
La empresa también reportó que la producción de oro entre enero y marzo se ubicó en 32.300 onzas, mientras que la de molibdeno llegó a 3.100 toneladas en el mismo período.
Además, la empresa informó que el costo neto de caja (C1) fue de US$1,54 la libra en el mismo período.
Al respecto, Iván Arriagada comentó que “el costo neto de caja refleja tanto las menores leyes como el fortalecimiento del peso chileno en relación al dólar, por lo que el Grupo sigue enfocado en su Plan de Competitividad y Costos, con el que se han logrado ahorros de más de US$500 millones a la fecha desde 2014”.
En este sentido, Antofagasta Minerals espera obtener un costo neto de caja de US$1,35 la libra, en línea con un aumento de las leyes en lo que resta de este año, y como resultado de una mayor producción esperada de los subproductos, también en línea con las mejores leyes en el plan minero.
El presidente ejecutivo de Antofagasta plc también destacó el término de las negociaciones laborales en Minera Los Pelambres, donde se lograron acuerdos contractuales en febrero y marzo con los sindicatos de trabajadores de la planta concentradora y de la mina, respectivamente. Agregó que con la firma de estos contratos con plazos de tres años, concluyen sin conflicto las negociaciones 2018.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera