Chilena Copec se asociará a Minsur para desarrollo de proyecto de cobre en Perú
Publicado hace 7 años
La filial Alxar de Empresas Copec se convertirá en socio de Minsur mediante la compra de un 40% de la sociedad Cumbres Andinas de la firma peruana, en una operación valorada en unos US$168,5 millones, pero que podría ser ajustada al cierre de la transacción.
Empresas Copec, el mayor conglomerado industrial de Chile, dijo este lunes que se asociará con la compañía peruana Minsur para impulsar el proyecto de cobre Mina Justa en el vecino país, el que requerirá una inversión de unos US$1.600 millones.
La filial Alxar de Empresas Copec se convertirá en socio de Minsur mediante la compra de un 40% de la sociedad Cumbres Andinas de la firma peruana, en una operación valorada en unos US$168,5 millones, pero que podría ser ajustada al cierre de la transacción.
Empresas Copec, uno de los mayores productores mundiales de celulosa y con fuerte presencia en el negocio energético en Sudamérica, dijo que Minsur mantendrá el 60% de la asociación en el proyecto que producirá unas 100.000 toneladas anuales entre concentrados y cátodos del metal.
“Este joint venture será la piedra angular de nuestra presencia en minería de cobre en Sudamérica y nos entrega la posibilidad de desarrollar una plataforma para futuros proyectos en Chile y Perú. Mina Justa será una operación de clase mundial, a rajo abierto, de alta ley y bajo costo”, dijo Erwin Kaufmann, gerente general de Alxar.
El inicio de la construcción del proyecto, ubicado en el departamento de Ica, en el sur de Perú, está previsto para el segundo semestre de este año y se espera que se encuentre en plena operación entre el 2020 y 2021.
Del total de los US$1.600 millones considerados en la inversión de Mina Justa, unos US$800 a US$900 millones provendrán de deuda, a través de un financiamiento de proyecto que ya está en curso.
Con recursos de 432 millones de toneladas y una ley de cobre de un 0,75%, Copec estimó una operación comercial de la mina de 18 años, además de un potencial de crecimiento asociado al desarrollo de concesiones mineras cercanas.
“El joint venture le permitirá al proyecto Mina Justa avanzar con el apoyo de la gran experiencia de Minsur en el sector minero peruano, combinado con nuestras capacidades para el desarrollo de proyectos de gran escala”, dijo Eduardo Navarro, gerente general de Empresas Copec.
Actualmente, las actividades de desarrollo de Mina Justa están enfocadas en finalizar los presupuestos definitivos, diseño de obras, abastecimiento, adjudicación de contratos y actividades iniciales de construcción.
Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre después de Chile.
Fuente: América Economía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




