Tecnología Minera
FLSmidth

Chile aplica multa por más de $872 millones a Teck Quebrada Blanca

Publicado hace 6 años

Chile aplica multa por más de $872 millones a Teck Quebrada Blanca

La sanción es por haber realizado un inadecuado control de las medidas establecidas para la protección de aguas subterráneas. «Tomamos estos problemas muy en serio por lo que hemos adoptado medidas para abordar las preocupaciones identificadas por el regulador», respondió la compañía.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó un procedimiento sancionatorio en contra de la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca.

En ese contexto, se aplicaron tres multas, por un total de 1.483 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $872.591.268.

Los incumplimientos imputados y sancionados fueron los siguientes:

– Haber realizado defectuosamente el control de efectividad, tanto para el plan de contingencia establecido para el Muro Interceptor de Soluciones, como para la Cortina Hidráulica N° 1 implementada en el sector del Botadero de Lixiviación de Sulfuros, sub cuenca de Quebrada Blanca, toda vez que desde 2008 existen registros de referencia sobre superaciones en los parámetros de conductividad eléctrica y concentración de súlfuros, sin que en el período correspondiente a los años 2016, 2017 y 2018, se haya recuperado la condición original.

– Haber efectuado una inadecuada mantención de las zanjas colectoras de solución y de la piscina de emergencia de Óxidos de baja ley, y los canales de drenaje de aguas de contacto situadas en el Botadero Sur de Ripios de Lixiviación, entre 2016 y 2017.

– Haber contratado a una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental, excediendo su autorización para la realización de mediciones, análisis y muestreos para las sub componentes aguas superficiales y subterráneas.

Declaraciones de Teck Chile

A través de un comunicado, Teck Chile dio a conocer su respuesta a esta sanción: «En relación con los cargos formulados y las sanciones determinadas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), estos se relacionan con problemas históricos en la operación original de Quebrada Blanca. Estas deficiencias operacionales fueron reconocidas y abordadas por Compañía Minera Teck Quebrada Blanca a través del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) «Actualización y Continuidad Operacional del Proyecto Minero Quebrada Blanca», presentada en julio de 2014. El EIA recibió el RCA N° 72 el 9 de septiembre de 2016.

«Tomamos estos problemas muy en serio por lo que hemos adoptado medidas para abordar las preocupaciones identificadas por el regulador. Estamos revisando esta decisión y responderemos a su debido tiempo, lo que considera presentar un recurso de reposición frente a la SMA para proporcionar información técnica adicional para aclarar cómo funciona el sistema de control de agua en nuestra operación Quebrada Blanca».

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .

12/Sep/2025 4:29pm

Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .

12/Sep/2025 4:27pm

Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .

VER MÁS

Noticia

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .

12/Sep/2025 4:26pm

El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .

VER MÁS

Noticia

INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .

12/Sep/2025 4:17pm

Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO