Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: El Teniente recupera casi un millón de toneladas para la producción de cobre

Publicado hace 3 años

Chile: El Teniente recupera casi un millón de toneladas para la producción de cobre

Desde agosto de 2021 a la fecha se han extraído 900 mil toneladas de esta mezcla con palas semi autónomas comandadas a distancia.

Como un desafío con múltiples aristas describen en la mina Diablo Regimiento de El Teniente el proyecto que les ha permitido recuperar zonas con agua-barro, que estaban cerradas por el riesgo que esta condición representa para los trabajadores ante escenarios de bombeo.

A principios de 2021 comenzaron los estudios de prefactibilidad para encontrar una alternativa que permitiera la extracción del mineral que había quedado cautivo, actividad que inició en agosto del año pasado.

El proceso involucró a una serie de actores de varias gerencias, junto con operadores y mantenedores de distintas áreas.

«La invitación en ese contexto fue a ir más allá, a buscar las herramientas necesarias para recuperar ese mineral sin exponer trabajadores y darle continuidad a la extracción», señala Francisco Castro, jefe de Unidad en Diablo Regimiento.

Para esta operación, la automatización fue clave. «Estamos operando con tres máquinas LHD (palas cargadoras) semi autónomas que se controlan a distancia desde la mina y las instalaciones de Rancagua, así no exponemos a las personas», detalla Karl Hedberg, operador de la mina.

Los resultados

A la fecha se han extraído 900 mil toneladas de agua-barro del polígono de extracción, que se expande cada vez más.

«Esas toneladas no estaban consideradas en el plan de producción cuando iniciamos este proceso, porque era un área abandonada, por lo tanto, estamos aumentando la vida útil de nuestros sectores productivos. Apostamos a que antes de fin de año podemos llegar al millón de toneladas de barro extraídas en este nivel», señala Francisco Castro.

Para el gerente de Minas de la División, Rodrigo Andrades «esta nueva forma de trabajar nos permite transformar recursos mineros en reservas de manera segura, sin exposición a las personas».

«Es importante que esta práctica se haga transversal a todos los sectores de la gerencia de Minas, para lograr recuperar más de 100 millones de toneladas de mineral que hoy se encuentran cautivas en zonas de agua-barro», agregó.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO