Tecnología Minera
FLSmidth

Chile fija ambiciosas metas para mantener liderazgo en industria minera al 2050

Publicado hace 4 años

Chile fija ambiciosas metas para mantener liderazgo en industria minera al 2050

El ministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que la Política Nacional Minera (PNM) contiene 78 metas específicas de corto, mediano y largo plazo, con foco en pilares económicos, sociales, ambientales e institucionales.

Chile presentó el martes un conjunto de ambiciosas metas para mantener su liderazgo en la industria del cobre y ampliar su producción de otros minerales al 2050, con un enfoque en la reducción de su impacto ambiental.

El ministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que la Política Nacional Minera (PNM) contiene 78 metas específicas de corto, mediano y largo plazo, con foco en pilares económicos, sociales, ambientales e institucionales.

“Esta política es una interpelación a las empresas pero también a las autoridades públicas, que tenemos un rol esencial que jugar en los próximos años para que esta visión se haga realidad”, dijo Jobet en si intervención.

La política aparece en momentos en que se debaten en el país sudamericano cambios que generan incertidumbre sobre el vital sector. Mientras el Congreso discute leyes para imponer mayores regalías y una iniciativa de protección de glaciares, una asamblea -liderada por independientes y movimientos de izquierda- redacta una nueva Constitución.

Entre las metas presentadas, el mayor productor mundial de cobre buscará tener su participación de 28% del mercado al 2050, con una producción proyectada de nueve millones de toneladas anuales.

“Todas las proyecciones muestran que en los próximos años, en la medida que la demanda mundial crezca y nuestros proyectos se empiecen a desarrollar más lentamente que ese crecimiento de la demanda, perdamos algo de participación de mercado”, acotó.

Además, buscará que un 100% de la producción minera tenga sistemas de trazabilidad, lo que la gran minería deberá cumplir al 2030, mientras que la mediana y pequeña al 2050.

La política, producto de un proceso de participación de diversos actores de la sociedad, además establece metas de reducción del agua continental, que no supere el 10% del total utilizado al 2030 o el 5% al 2050, mientras que llegaría a ser carbono neutral al 2040.

“Eso va a requerir esfuerzos importantes en desalación y en recirculación de aguas”, apuntó el ministro.

En paridad de género, se busca un 35% de participación femenina en cargos directivos de la industria al 2050.

Por otra parte, a nivel institucional se buscará disminuir a la mitad los tiempos de tramitación de los permisos ambientales y sectoriales al 2050.

Fuente: Gestión / Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .

05/Sep/2025 4:45pm

Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .

VER MÁS

Tecnología

Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .

05/Sep/2025 4:43pm

Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .

VER MÁS

Tecnología

Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .

05/Sep/2025 4:41pm

Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .

05/Sep/2025 4:39pm

La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO