Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: Lithium Power se convertirá en el único propietario del proyecto Maricunga

Publicado hace 3 años

Chile: Lithium Power se convertirá en el único propietario del proyecto Maricunga

Según la empresa, poseer el 100% del proyecto simplificará la toma de decisiones y ayudará a acelerar el desarrollo de la mina.

La australiana Lithium Power International se está fusionando con sus socios de la empresa conjunta del proyecto Maricunga, en Chile, como parte de los planes de la compañía para convertirse en el único propietario del activo.

En la actualidad, la empresa tiene una participación del 51.55% en Maricunga, mientras que sus socios Minera Salar Blanco (MSB) y Bearing Lithium tienen una participación del 31.31% y del 17.14%, respectivamente.

En la fusión tripartita, MSB cederá su participación a Salar Blanco (SBD). A continuación, Lithium Power emitirá más de 161 millones de acciones propias para adquirir y fusionarse con SBD.

La decisión no sorprende a los inversores. La minera, con sede en Nueva Gales del Sur, ha estado trabajando en la escisión de sus activos en Australia Occidental en una empresa separada para centrarse en Maricunga.

Según la empresa, poseer el 100% del proyecto simplificará la toma de decisiones y ayudará a acelerar el desarrollo de la mina, situada en el “Triángulo del Litio” en el norte de Chile, donde se encuentran los depósitos de salmuera de litio más grandes y de mayor calidad.

Sobre la base del estudio de viabilidad de enero, Lithium Power necesita una inversión inicial de 419 millones de dólares para la primera etapa, que apoyará la producción de 15.200 toneladas anuales de carbonato de litio durante dos décadas.

El valor neto actual de Maricunga se estima en 1,420 millones de dólares, con una tasa interna de rendimiento del 39.6% y un periodo de recuperación de dos años.

El proyecto se encuentra en el remoto salar del mismo nombre, que sólo tiene un 5% del tamaño del Salar de Atacama, aunque los depósitos de litio de alta calidad en algunas zonas del salar lo hacen atractivo para los posibles mineros.

Fuente: Minería en Línea

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO