Tecnología Minera
FLSmidth

Pro­duc­ción minera de Áncash y Caja­marca depende, en su mayor parte, de solo algunas minas, sostiene especialista

Publicado hace 3 años

Pro­duc­ción minera de Áncash y Caja­marca depende, en su mayor parte, de solo algunas minas, sostiene especialista

"Resulta poco el tiempo que les queda a esas regio­nes para vivir de la mine­ría", señaló Miguel Cardozo, director del IIMP.

A dife­ren­cia de otras regio­nes mine­ras, la pro­duc­ción minera en Áncash y Caja­marca depende en su mayor parte de solo algunas minas y cuyo tiempo de vida en este momento alcanza a no más de diez años, advir­tió Miguel Car­dozo, direc­tor del Ins­ti­tuto de Inge­nie­ros de Minas del Perú (IIMP).

No obs­tante, resulta poco el tiempo que les queda a esas regio­nes para vivir de la mine­ría. En la región Caja­marca, por ejem­plo, se sigue man­te­niendo un clima anti­mi­nero, cuando podría pro­du­cir alrededor de 600 mil tone­la­das más de cobre en esa zona, citó el especialista.

Cerro Corona y Yanacocha, los dos únicos yacimientos mineros maduros en Cajamarca, son responsables del 13% de la producción nacional de oro y alistan sendos proyectos para seguir operando hasta el 2030 y 2040, respectivamente, si las condiciones lo permiten.

Sin embargo, no se avizoran a corto plazo el nacimiento de nuevas minas que le den sostenibilidad a su minería y, por ende, a su economía. Curiosamente, Cajamarca posee el 32.6% de la cartera de inversiones con 4 iniciativas greenfield, pero ninguna muestra avances más allá de la prefactibilidad.

Áncash

Por su parte, la región Áncash cuenta con una sola operación minera de clase mundial: Antamina, la primera productora de cobre, zinc y plata en el Perú, que planea extender el tiempo de sus actividades de extracción, por lo menos, hasta el 2036.

En Áncash, los proyectos greenfield más relevantes que asoman para su construcción son Magistral e Hilarión, los cuales suman US$1,175 millones en inversión e incrementarán la producción de cobre y zinc en un horizonte mayor a 10 años.

Nuevas minas repercutirán en descenso de pobreza

Según el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD), la ejecución de nuevos proyectos mineros reducirá la pobreza a 9.7%, al 2031, en Áncash, producto de la generación de empleo y la mayor cantidad de personas beneficiadas.

De igual forma, el CCD estima que el desarrollo de los proyectos mineros nuevos en Cajamarca incida en la disminución de la pobreza a 17.4%, al 2031, y beneficie así más de 939,000 personas mediante la creación de empleo directo e indirecto.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO