Tecnología Minera
FLSmidth

Chile no descarta participación privada en empresa que impulsará el Gobierno para desarrollar litio

Publicado hace 3 años

Chile no descarta participación privada en empresa que impulsará el Gobierno para desarrollar litio

"No nos cerramos a ninguna de las alternativas, vamos a evaluarlas todas de tal manera que sea la más rentable y la más conveniente la que seleccionemos", dijo Marcela Hernando, ministra de Minería.

El gobierno chileno evaluará todas las alternativas sobre la figura que administrará una empresa nacional para la explotación del litio, prometida en el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, dijo la ministra de Minería, Marcela Hernando.

En el país sudamericano, segundo mayor productor del metal ligero clave para baterías de autos eléctricos, operan solamente las gigantes privadas Albemarle y SQM con instalaciones en el rico Salar de Atacama.

"No nos cerramos a ninguna de las alternativas, vamos a evaluarlas todas de tal manera que sea la más rentable y la más conveniente la que seleccionemos", dijo Hernando en una reunión con diputados.

Durante la campaña presidencial, el recién asumido mandatario dijo que Chile no podía cometer nuevamente el "histórico error" de privatizar sus recursos y reiteró su interés de crear la Empresa Nacional del Litio.

Hernando detalló que aunque actualmente no existe la experiencia en el ministerio sobre el tema, por lo que se conformará un grupo especial para estudiar el alcance de la iniciativa.

"Estamos pensando en una empresa que no necesariamente sea una empresa que produzca autos ni que produzca todas estas cosas, pero sí que se encargue de la comercialización y de captura de valor acá, y eso puede ser en asociación con lo público-privado también", agregó en su exposición.

"Puede ser que finalmente sea un privado, pero quien tiene definir aquello es el Estado", subrayó.

La funcionaria se mostró menos optimista a que el desarrollo pudiera asumirlo la estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, aunque también avanza en evaluar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga.

"Yo veo una cierta resistencia por parte de Codelco mismo, que no lo considera como parte de su negocio, pero vamos a ver con el piloto que hay en Maricunga, y podría ser ENAMI también, no estamos cerrados a eso", aseguró.

Actualmente, la estatal Empresa Nacional de Minería (ENAMI) se encarga de consolidar y procesar el cobre producido por la pequeña y mediana industria local.

Fuente: Infobae

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano