Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: proveedores de minería exportarían US$ 10 mil millones en bienes y servicios al 2035

Publicado hace 4 años

Chile: proveedores de minería exportarían US$ 10 mil millones en bienes y servicios al 2035

Los proveedores mineros son reconocidos, a nivel internacional, por los servicios, soluciones y tecnologías que entregan.

Chile es reconocido por ser un gran exportador de cobre; sin embargo, es poco conocido que también alberga a cientos de proveedores mineros de clase mundial.

En Chile existen 6 500 proveedores que han entrado al mercado internacional minero, proyectando que para el 2035, se alcanzará una meta de 10 mil millones de dólares en servicios, inteligencia, soluciones, tecnología y procesos mineros exportados.

Tal es el caso de la empresa Drillco, quien hace 30 años se encuentra diseñando, fabricando, y exportando unos martillos que se utilizan en perforadoras mineras. Su eficacia es probada mediante simulaciónes de software y directamente en faenas chilenas.

“Todas las faenas son distintas, todos tienen problemas distintos y efectivamente el poder tener la capacidad de adaptar los productos y resolver los problemas es lo que no ha permitido tener una oferta de valor“, dijo Ignacio Ugarte, gerente de Ingeniería de Drillco.

En el caso de las brocas mineras, la empresa desarrolla 2 mil piezas distintas que pueden llegar a pesar hasta 70 kilos, de las cuales son distribuidas en 35 países. Esto significa que existen 200 yacimientos a nivel mundial que están utilizando esta tecnología chilena.

Está comprobado que implementar esta tecnología entrega una mejora de un 58% en la vida útil de las herramientas, las cuales exponen al personal en un 37% menos para realizar el cambio de piezas. Ese proceso permite el ahorro estimado de 12.700 dólares cada mes.

El motivo porque tantos países confían en los productos del país sureño tiene relación, porque además de contar con varias faenas para probar esta tecnología, la norma sísmica chilena se caracteriza por entregar productos eficaces en esa materia.

“Acá en Chile la fabricación es muy específica, hemos tenido que hacer exportaciones a países muy distintos a nosotros, República Dominicana, Bolivia, tenemos una filial en Perú. Ellos apuestan en nosotros porque Chile es un país especialista en norma sísmica, por lo tanto somos una buena fuente de productos y elementos estructurales”, comentó Daniela Cortes, jefa de Fábrica en Reliper.

Fuente: CNN Chile

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .

05/Sep/2025 4:45pm

Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .

VER MÁS

Tecnología

Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .

05/Sep/2025 4:43pm

Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .

VER MÁS

Tecnología

Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .

05/Sep/2025 4:41pm

Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .

05/Sep/2025 4:39pm

La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO