Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: Teck Resources estima elevación en el coste del proyecto de cobre QB2

Publicado hace 2 años

Chile: Teck Resources estima elevación en el coste del proyecto de cobre QB2

Teck Resources ha elevado su estimación del coste de construcción del proyecto de cobre Quebrada Blanca fase 2 en Chile en al menos 500 millones de dólares.

La mayor minera diversificada de Canadá, Teck Resources espera ahora que QB2 cueste entre 7.400 y 7.750 millones de dólares, frente a las previsiones de julio de 2022 de entre 6.900 y 7.000 millones de dólares, y una estimación anterior de 4.700 millones de dólares.

En una llamada para hablar de los resultados del tercer trimestre, Teck citó las hipótesis actuales sobre el cambio de divisas, así como las presiones de costes relacionadas con las condiciones meteorológicas y del subsuelo como las principales razones de la subida de las estimaciones.

La nueva cifra está en línea con la valoración de 7.500 millones de dólares dada en agosto por el socio japonés de Teck, Sumitomo, que posee el 33,33% de Quebrada Blanca.

QB2, el proyecto de crecimiento clave de Teck, ha sufrido varios retrasos. Inicialmente, se esperaba que comenzara la producción en 2021. El calendario actual apunta al primer cobre a finales de diciembre, pero la empresa ha dicho que el inicio podría retrasarse hasta enero de 2023 si persisten los impactos de productividad.

La minera considera que la producción de cobre de Quebrada Blanca aumentará a lo largo de 2023 tras la puesta en marcha de QB2, con una producción de entre 170.000 y 300.000 toneladas anuales entre 2023 y 2025.

La nueva estimación se compara con una previsión anterior de 245.000 a 300.000 toneladas anuales. La producción del próximo año, señaló la empresa, se situará en el extremo inferior del rango de orientación.

QB2 es el primer paso en el plan de Teck para hacer crecer su huella de cobre e implica la ampliación de la vida del envejecido yacimiento en 28 años.

La siguiente fase de desarrollo de QB será la ampliación de Quebrada Blanca y del molino (QBME). Se espera que el estudio de viabilidad de QBME, que incluye todas las actividades ambientales de referencia, esté terminado en 2023.

"Se espera que QBME contribuya significativamente a nuestra cartera de crecimiento de cobre a corto plazo, con la primera producción prevista para 2026", dijo a los inversores el director ejecutivo Jonathan Price, que asumió el cargo más alto de Teck a principios de este mes. "También seguimos avanzando en nuestros otros proyectos de crecimiento del cobre", dijo.

Este proyecto supone un aumento del rendimiento de la concentradora de aproximadamente el 50% con la adición de un molino idéntico semiautógeno. Una vez terminado, convertirá a Quebrada Blanca en la segunda mayor explotación de cobre de Chile, después de Escondida. También la situará entre las cinco principales minas de cobre del mundo.

 

Fuente: Mining.com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano