Tecnología Minera
FLSmidth

Cierre de minas: Minem publica proyecto de modificación del reglamento

Publicado hace 3 años

Cierre de minas: Minem publica proyecto de modificación del reglamento

Los proyectos de normas que regulen asuntos ambientales generales o que tengan efectos ambientales serán puestos en conocimiento del público para recibir opiniones y sugerencias de los interesados.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que dicta disposiciones para la modificación del Reglamento para el Cierre de Minas, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-EM, así como su Exposición de Motivos.

A través de la Resolución Ministerial Nº 020-2022-MINEM/DM, se establece un plazo de quince días hábiles, contados a partir hoy jueves 20 de enero, a fin de que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.

“Los proyectos de normas que regulen asuntos ambientales generales o que tengan efectos ambientales serán puestos en conocimiento del público para recibir opiniones y sugerencias de los interesados”, explica la resolución. El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro.

El Minem tiene entre sus funciones específicas promover la inversión sostenible y las actividades del sector, así como ejercer la potestad de autoridad sectorial ambiental para las actividades de minería, en concordancia con los lineamientos de política y sus propias normas nacionales establecidas.

Ayacucho: comunidades insisten con el cierre de minas

Comunidades de Ayacucho retomaron sus protestas contra las operaciones de las unidades mineras Apumayo, Breapampa, Pallancata e Inmaculada luego de que el Ejecutivo dispusiera la creación de un Grupo de Trabajo para el desarrollo de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara, en la zona de influencia.

En opinión de los lugareños, la Resolución Ministerial N° 010-2022-PCM, que brinda 180 días a este grupo de trabajo para presentar un informe final “no cumple con los requisitos acordados” durante la mesa de diálogo en Coracora, del pasado 19 de noviembre.

En este sentido, reiteraron su pedido de creación de una “comisión ejecutiva” que cumpla con los 90 días ofrecidos por el Gobierno para el cierre de las cuatro minas, y no de un “grupo de trabajo” para el desarrollo ambiental y social.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO