Cinco ventajas clave de la monitorización del estado de las minas
Publicado hace 4 días

La presión sobre los operadores mineros para que mejoren la fiabilidad de los activos, reduzcan los tiempos de inactividad imprevistos y mantengan unas normas de seguridad rigurosas es constante.
La eficiencia y la productividad de las explotaciones dependen también de la fiabilidad de los activos. Entre ellos se incluyen activos fijos como las trituradoras y activos móviles como los camiones de transporte, que son cruciales para el transporte de materiales, pero cuyo mantenimiento puede resultar difícil y caro.
A pesar de estos retos, muchas organizaciones siguen dependiendo de procesos manuales y enfoques tradicionales para supervisar y mantener el estado de los activos. Los datos sobre el estado de los activos se recopilan manualmente, lo que expone al personal a condiciones potencialmente inseguras. La recopilación de datos también suele basarse en el tiempo, lo que resulta ineficaz para supervisar activos como camiones de transporte con funcionamiento intermitente.
Los avances en la monitorización del estado ofrecen una solución práctica a estos retos. Combinando hardware, software y servicios, las últimas soluciones de monitorización de estado permiten recopilar datos en línea y basados en el estado, y ofrecen información en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de los activos. También aportan beneficios tangibles a los operadores mineros que buscan aumentar la eficiencia y la producción al tiempo que gestionan cuidadosamente los costes y los riesgos.
5 ventajas clave de la monitorización de estado para la minería
Reducción del tiempo de inactividad
Con las soluciones actuales de monitorización de estado, los sensores colocados estratégicamente permiten recopilar datos en línea de activos fijos y móviles en el momento adecuado y en condiciones predefinidas. De este modo, se pueden recopilar datos coherentes sobre vibraciones y otros parámetros críticos de forma más continua.
En Baker Hughes, trabajamos con los clientes para integrar fuentes de datos y telemetría en una única plataforma de software que admite diagnósticos y análisis avanzados mediante modelos de primeros principios, inteligencia artificial mejorada y aprendizaje automático. Esto permite a los operadores detectar cambios en el estado de los activos y tomar medidas proactivas para evitar fallos y tiempos de inactividad no planificados.
Reducción de los costes de mantenimiento
Sin una monitorización eficaz del estado, las organizaciones pueden depender de un mantenimiento basado en el tiempo, en el que los activos se mantienen o sustituyen a intervalos fijos independientemente de su edad o estado. O el mantenimiento podría ser más reactivo y depender de piezas de repuesto y reparaciones urgentes.
Pasar a un mantenimiento basado en el estado reduce el riesgo de mantenimiento insuficiente o excesivo de los activos, que puede provocar averías o costes excesivos. También permite un mantenimiento programado, minimizando la necesidad de paradas imprevistas o de piezas y mano de obra de emergencia. Como ventaja añadida, el mantenimiento basado en el estado puede prolongar la vida útil de los activos y aplazar los costes de sustitución.
Mayor seguridad
Tradicionalmente, la monitorización de estado se realizaba mediante inspecciones manuales, que a veces requerían que el personal accediera a zonas peligrosas o tomara lecturas mientras el equipo estaba en funcionamiento. Aunque la recopilación de datos manual o portátil sigue siendo útil en determinadas circunstancias, las soluciones modernas de monitorización de estado pueden instalarse fácilmente en entornos duros y difíciles. Esto limita la necesidad de inspecciones manuales en zonas peligrosas y permite una supervisión más continua e intervenciones predictivas.
Aumento de la vida útil de los equipos
Con información en tiempo real sobre el estado de los activos, los operadores pueden mantener unas condiciones de funcionamiento óptimas, optimizar el mantenimiento y reducir riesgos como posibles averías por sobrecarga o uso excesivo. De este modo, la monitorización del estado puede ayudar a prolongar la vida útil de los equipos y aplazar la necesidad de costosas inversiones de capital.
Toma de decisiones basada en datos
Además de ayudar a predecir y prevenir fallos, la monitorización del estado puede contribuir a mejorar la planificación y el seguimiento del rendimiento de la flota. Por ejemplo, mediante la recopilación de datos y la aplicación de herramientas como la detección de anomalías y la identificación de modos de fallo, los operadores pueden aumentar la capacidad de predicción y mejorar el mantenimiento y la planificación de recursos. También pueden tomar decisiones estratégicas más informadas para gestionar mejor los costes y la eficiencia.
Impacto en el mundo real: Validación del valor de la monitorización del estado
La monitorización del estado puede aportar un valor rápido y tangible gracias a la reducción del tiempo de inactividad no planificado y del gasto en mantenimiento. Un cliente implementó las soluciones de monitorización de estado de Baker Hughes para detectar fallos en componentes mecánicos clave de un camión de transporte, como el generador, la bomba de agua, las bombas de aceite y las ruedas, concretamente, el rodamiento interno. Al acceder a los datos de forma de onda de vibración en tiempo real y analizar las frecuencias de fallo del rodamiento instalado en la rueda, se detectó una anomalía mediante un acelerómetro colocado en el rodamiento interno del motor de la rueda. Gracias a la detección temprana de esta anomalía y la posterior sustitución del rodamiento, el cliente estimó un ahorro de aproximadamente 300.000 dólares.
Éste es sólo un ejemplo de cómo la monitorización de estado y otras herramientas digitales pueden ayudar a mejorar la fiabilidad y el tiempo de actividad, reduciendo al mismo tiempo los costes. Para aquellos operadores que buscan una mayor eficiencia, seguridad y ahorro de costes, la monitorización de la condición es una inversión estratégica que no debe pasarse por alto.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera