Clasificación granulométrica en minería: Técnicas, equipos y eficiencia
Publicado hace 2 meses
Descubre cómo la clasificación granulométrica en minería mejora la eficiencia del procesamiento de minerales. Conoce las técnicas, equipos y beneficios clave.
Clasificación granulométrica en minería: Técnicas y equipos para un procesamiento eficiente
En la industria minera, la clasificación granulométrica es un proceso esencial para optimizar la eficiencia en la recuperación de minerales. Esta técnica consiste en la separación de partículas según su tamaño, lo que permite dirigir cada fracción hacia la etapa de procesamiento más adecuada. De este modo, se garantiza un uso más racional de la energía, un mayor rendimiento en las plantas de beneficio y una reducción significativa en costos operativos.
La separación granulométrica se realiza a través de diferentes métodos y tecnologías. Entre las más utilizadas destacan los tamices vibratorios, las zarandas de alta frecuencia y los hidrociclones, cada uno con aplicaciones específicas dependiendo de la naturaleza del mineral y del volumen procesado. Estos equipos permiten clasificar de manera precisa materiales finos y gruesos, asegurando que cada partícula reciba el tratamiento adecuado en molienda, flotación o lixiviación.
La importancia de esta técnica radica en su impacto directo en la productividad minera. Un control eficiente de la granulometría no solo mejora la recuperación de metales valiosos, sino que también reduce la sobre-molienda y el consumo energético. Asimismo, la clasificación adecuada disminuye la generación de relaves finos, contribuyendo a una operación más sostenible y alineada con las exigencias ambientales actuales.
Gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas, como sistemas de clasificación automatizados y sensores en línea, hoy es posible lograr un monitoreo en tiempo real del tamaño de partículas. Esto ha permitido a las compañías mineras implementar procesos más inteligentes, flexibles y rentables, consolidando la clasificación granulométrica como un pilar fundamental en la eficiencia del procesamiento de minerales.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




