Tecnología Minera
FLSmidth

Claudia Cooper: "Estamos de acuerdo en que la minería es clave para el desarrollo de las regiones"

Publicado hace 4 años

Claudia Cooper: "Estamos de acuerdo en que la minería es clave para el desarrollo de las regiones"

La presidenta de PERUMIN del Bicentenario compartió la visión de la minería hacia el 2030 donde, indicó, debe primar una comunicación continua y preventiva entre todos los actores.

Para la presidenta de PERUMIN del Bicentenario, miembro de la comisión organizadora del I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, y presidenta de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Claudia Cooper, frente a esta crisis económica por la pandemia de la COVID-19, la minería es la fuente de un desarrollo económico.

Añadió que la actividad minera genera empleos directo e indirecto; da recursos financieros a las regiones; así como genera conectividad, electricidad e infraestructura.

Sin embargo, Claudia Cooper sostuvo que han ocurrido problemas externos a la minería que se han complementado con una serie de “amplificadores”; es decir, corrupción, de ineficacia en la regulación y de diálogo insuficiente.

“Frente a ello, tenemos el tema medular que tenemos que trabajar básicamente y es que necesitamos un acuerdo entre el Estado, que es el responsable de la gestión del gasto y el garante del cumplimiento de las normas y los acuerdos de las normas; empresa privada, que tiene que trascender la explotación de los recursos y generar inversiones sostenibles; y la comunidad, que debe incorporar a todos sus stakeholders: los frentes de defensas, rondas campesinas, agricultores, ganaderos y artesanos”, señaló.

Durante la lectura de las conclusiones del taller “Propuestas de Desarrollo Regional Post COVID-19”, realizado en el marco de la antesala al I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, la presidenta de PERUMIN del Bicentenario también compartió la visión de la minería hacia el 2030 donde prime una comunicación continua y preventiva entre estas tres entidades.

“Para ello necesitamos capacidades de gestión estratégicas, mejorar nuestra política de gestión de personas; así como asistencia técnica para mencionar las capacidades y poder aplicar de la manera eficiente posible estos mecanismos de ejecución y seguimiento de inversiones. Además, se necesita una enorme gobernanza institucional y un mejor manejo de la información, transparencia y rendición de cuentas”, subrayó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO