Cobre repunta tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos
Publicado hace 6 años

Donald Trump intensificó su guerra comercial con Pekín y prometió aranceles de 10% sobre importaciones de bienes chinos por un valor de US$200,000 millones, y generó un anuncio de contramedidas por parte de China.
Los precios del cobre se recuperaban el martes, ya que los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre importaciones chinas generaron incrementos en las bolsas de valores y un descenso del dólar.
Los temores a que la guerra comercial entre Washington y Pekín perjudiquen la demanda de materias primas han producido fuertes caídas en los metales industriales en los últimos meses. El precio del cobre ha bajado un 18% desde un máximo alcanzado en junio.
Pero con los inversores ya preparados para los aranceles, el cobreera respaldado por una inesperada resiliencia de los precios de las acciones y las divisas no estadounidenses y las expectativas de que estímulos en China, el mayor consumidor mundial de metales, sostendrán a la demanda.
La decisión arancelaria "estaba incorporada" por el mercado, dijo el analista de BMO Capital Markets, Kash Kamal. "Los efectos negativos de cualquier tarifa y la caída de la demanda en China (como resultado) están siendo contrarrestados de manera efectiva por un mayor gasto en infraestructura", agregó.
El contrato referencial del cobre en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1.5% a US$ 6,038 la tonelada a las 10:59 (GMT), pero aún operaba cerca de un mínimo de 14 meses de US$ 5,733 alcanzado el mes pasado.
El presidente estadounidense, Donald Trump, intensificó su guerra comercial con Pekín y dijo que impondrá aranceles de un 10% sobre importaciones de bienes chinos por un valor de US$ 200,000 millones, y generó un anuncio de contramedidas por parte de China.
Los mercados accionarios globales subieron, mientras que el dólar tocó su nivel más bajo desde fines de julio frente a una canasta de monedas, dando impulso a los metales valuados en dólares porque los hizo más baratos para los compradores con otras divisas.
El zinc subía 1.9% a US$2,364.50 la tonelada, repuntando desde un mínimo de casi dos años el lunes, mientras que el aluminio avanzaba 0.6% a US$ 2,045 la tonelada. El níquel aumentaba 1% a US$ 12,360 por tonelada.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera