Cobre sube: paralización en Las Bambas aumenta problemas de oferta mundial
Publicado hace 2 años

MMG informó que Las Bambas no podrá continuar con la producción ante las protestas de la comunidad por el supuesto incumplimiento de sus compromisos.
El cobre subió, junto con otros metales básicos, debido a que las interrupciones en minas peruanas se sumaron a las preocupaciones por la escasez de suministros en un momento en que los inventarios se encuentran en niveles alarmantemente bajos.
Las operaciones de dos minas que representan alrededor de una quinta parte de las exportaciones peruanas de cobre están suspendidas, lo que contribuye a mantener los precios cerca de un nivel récord.
Los incidentes, que demuestran que las actividades mineras mundiales siguen en riesgo de interrupción –debido a los conflictos laborales y la inestabilidad de las comunidades– han aumentado la preocupación por el suministro, cuando los inventarios de la Bolsa de Metales de Londres están cerca de los niveles más bajos en más de 16 años.
MMG Ltd. informó que Las Bambas, una de las minas de cobre más grandes de Perú, no podrá continuar con la producción ante las protestas de la comunidad local por el supuesto incumplimiento de sus compromisos de inversión social, según un documento presentado a la Bolsa de Valores de Hong Kong.
Por otra parte, continúa un paro en la mina Cuajone, de Southern Copper Corp., que comenzó el 28 de febrero después de que miembros de la comunidad cortaran el suministro de agua.
Si bien la oferta minera mundial se está recuperando en general, de la pandemia, a medida que mejora la logística, se aumentan los márgenes de refinación y la producción de cobre refinado se ha quedado atrás.
El crecimiento de la producción de cobre refinado en China se desaceleró en los dos primeros meses de este año y se espera que los volúmenes de marzo disminuyan después de que una importante fundición detuviera la producción a raíz de tensiones financieras.
“Tanto las mineras como las fundiciones se han enfrentado a vientos en contra”, escribieron en una nota analistas de Bank of America Corp., incluido Michael Widmer.
“Si bien algunos de estos pueden normalizarse hasta cierto punto, los vientos en contra, en particular para la producción refinada, han respaldado los precios del cobre”.
Los inventarios de cobre de la LME aumentaron el martes, impulsados por las adiciones a las bodegas en Corea del Sur y Taiwán. Si bien las existencias se han recuperado un poco después de tocar el nivel más bajo desde 2005 en marzo, siguen siendo históricamente bajas.
Fuente: Bloomberg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera