Tecnología Minera
FLSmidth

Cobre y petróleo son motores del crecimiento exportador

Publicado hace 7 años

Cobre y petróleo son motores del crecimiento exportador

Los productos tradicionales, como el cobre y el petróleo (incluyendo sus derivados), fueron los motores que impulsaron el crecimiento de las exportaciones peruanas, que crecieron 21% al cierre del 2017, según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.

Los envíos al exterior sumaron 44.058 millones de dólares, de las cuales el sector tradicional acumuló 32,366 millones.



En ese rubro, las exportaciones mineras crecieron 25% (26,267 millones de dólares) y el petróleo con sus derivados avanzó 51% (3,490 millones).



Precios

“Ellos se debe a que los precios del cobre y del petróleo mejoraron en el mercado internacional, impulsando un repunte del sector tradicional que registró una variación positiva del 27%, más una mayor participación del 73% en las exportaciones totales”, explicó el director ejecutivo del Idexcam-CCL, Carlos Posada.



En tanto, el sector no tradicional logró una expansión de 8% el año pasado, respecto al 2016, con envíos valorizados en 11,692 millones de dólares.



Los subsectores que sostuvieron este crecimiento fueron el agropecuario (8%, con 5,075 millones de dólares), el siderometalúrgico (16%, con 1,149 millones de dólares) y el textil (6 %, con 1,269 millones de dólares).



Según Kallpa Sociedad Agente de Bolsa (SAB), los precios de los metales preciosos no verían mayor variación en los próximos años; sin embargo, las cotizaciones de los metales base están empezando un nuevo ciclo alcista después de la crisis del 2012 al 2015.



En el segmento agropecuario, los principales productos exportados fueron las uvas, las paltas, los espárragos y los arándanos, mientras que para el siderometalúrgico fueron el zinc en bruto sin alear, el alambre de cobre y la plata aleada.



Inversión minera

Durante el 2017, el sector minero registró una inversión de 4,921 millones, lo cual significó un incremento de 15.7% con respecto al año anterior, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).



Dijo que el aumento se mantuvo en la mayoría de los rubros, principalmente en infraestructura, exploración y equipamiento minero, los que alcanzaron alzas de 44.3%, 34.2% y 24.9%, respectivamente.
 

Fuente: El Peruano.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .

04/Apr/2025 4:49pm

El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .

04/Apr/2025 4:48pm

Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .

VER MÁS

Tecnología

Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .

04/Apr/2025 4:46pm

Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .

VER MÁS

Producción

Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .

04/Apr/2025 4:44pm

La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano