Codelco invertirá más de US$2.500 millones para extender operación minera
Publicado hace 6 meses
Esta iniciativa representa una de las mayores apuestas de la estatal para asegurar su continuidad productiva y fortalecer su rentabilidad futura.
Codelco busca ampliar la vida útil de uno de sus principales proyectos mineros en Chile, con una inversión que supera los US$2.500 millones. Esta iniciativa representa una de las mayores apuestas de la estatal para asegurar su continuidad productiva y fortalecer su rentabilidad futura.
¿De qué trata la nueva inversión de Codelco?
La Corporación Nacional del Cobre presentó la Adenda Complementaria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, con el objetivo de extender por 30 años adicionales la operación de la División Ministro Hales (DMH).
La mina a rajo abierto, ubicada a 2.600 metros de altura y a casi 10 kilómetros al norte de Calama, en la Región de Antofagasta, inició operaciones en 2010 tras una inversión inicial de más de US$2.300 millones.
Especializada en la producción de calcina de cobre, concentrado de cobre y plata, DMH opera el tostador más grande del mundo debido a la alta cantidad de impurezas presentes en sus minerales.
Detalles importantes que debes conocer
- Inversión: más de US$2.500 millones.
- Extensión de vida útil: 30 años adicionales.
- Ubicación: cerca de Calama, Región de Antofagasta.
- Especialización: producción de cobre y plata mediante un tostador de alta capacidad.
- Nombre: en honor a Alejandro Hales, exministro de Minería y promotor de la chilenización del cobre.
El gerente general de DMH, Gonzalo Lara, destacó que el proyecto incluye mejoras técnicas y ambientales para responder a las preocupaciones de la ciudadanía y proyectar el desarrollo de la división de manera sostenible.
¿Qué acciones se están llevando a cabo?
Desde 2022, Codelco impulsa el proceso de participación ciudadana más grande en la historia de Chile, incorporando a más de 46 organizaciones. Actualmente, se están realizando observaciones y respuestas técnicas para robustecer el proyecto antes de su aprobación definitiva.
Fuente: Codelco
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




