Codelco se propone meta de producción de 1.700.000 toneladas anuales de cobre
Publicado hace 2 años

"Ello será posible si se concretan los proyectos estructurales ya planificados, en las fechas respectivas", sostuvo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.
La Comisión de Minería y Energía del Senado, en Chile, recibió al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, para analizar el énfasis que tendrá la nueva administración de la estatal. Entre los temas que se trataron en la instancia, resaltan el cierre de la División Ventanas, salud financiera, royalty y enfoque medioambiental.
Cierre de la División Ventanas
La fundición Ventanas ha sido cuestionada por su efectos ambientales y sostenibilidad económica. Además, los avances tecnológicos y bajos costos de producción, especialmente en China, la han transformado en una unidad poco competitiva.
Al ser consultado por un posible cierre, Pacheco indicó que “se trata de una decisión compleja (…) Hay opiniones distintas, gente que dice que hay que cerrarlo, y otros que dicen que hay una posibilidad de hacer más inversiones. Nosotros vamos a tomar una decisión que pasa por muchos temas, incluso legales que obligan a Codelco a tratar los concentrados de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI)”.
Gestión medioambiental
Sobre la sustentabilidad de la empresa, el ejecutivo resaltó que “no estamos contentos con los niveles de protección ambiental que tenemos. Nuestra meta es hacer minería sostenible en el marco del cambio climático. Consumimos mucha agua. Hoy supera los 5,50 litros por segundo. Hay muchas operaciones productivas que no requieren agua dulce. Necesitamos posicionarnos como empresa líder medioambiental, nuestra matriz energética debería ser la más limpia”.
En ese contexto, anunció que el proyecto de construir la primera desaladora en Atacama, ya está firme. Al respecto, afirmó que “va estar en construcción este año. Está en las etapas finales de la aprobación por parte del directorio”. Además, detalló que la obra se traduce en unos mil millones de dólares que permitirían surtir del vital recurso al llamado distrito norte que contempla las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.
Salud financiera
De acuerdo con el presidente del directorio de Codelco, una de las metas será mantener la actual producción de 1 millón 700 mil toneladas anuales de cobre, admitiendo que “aquello solo es posible si se concretan los proyectos estructurales ya planificados en las fechas respectivas, los que requieren 40 mil millones de dólares”.
Fuente: Reporte Minero (Chile)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera