Tecnología Minera
FLSmidth

Codelco se propone meta de producción de 1.700.000 toneladas anuales de cobre

Publicado hace 3 años

Codelco se propone meta de producción de 1.700.000 toneladas anuales de cobre

"Ello será posible si se concretan los proyectos estructurales ya planificados, en las fechas respectivas", sostuvo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

La Comisión de Minería y Energía del Senado, en Chile, recibió al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, para analizar el énfasis que tendrá la nueva administración de la estatal. Entre los temas que se trataron en la instancia, resaltan el cierre de la División Ventanas, salud financiera, royalty y enfoque medioambiental.

Cierre de la División Ventanas

La fundición Ventanas ha sido cuestionada por su efectos ambientales y sostenibilidad económica. Además, los avances tecnológicos y bajos costos de producción, especialmente en China, la han transformado en una unidad poco competitiva.

Al ser consultado por un posible cierre, Pacheco indicó que “se trata de una decisión compleja (…) Hay opiniones distintas, gente que dice que hay que cerrarlo, y otros que dicen que hay una posibilidad de hacer más inversiones. Nosotros vamos a tomar una decisión que pasa por muchos temas, incluso legales que obligan a Codelco a tratar los concentrados de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI)”.

Gestión medioambiental

Sobre la sustentabilidad de la empresa, el ejecutivo resaltó que “no estamos contentos con los niveles de protección ambiental que tenemos. Nuestra meta es hacer minería sostenible en el marco del cambio climático. Consumimos mucha agua. Hoy supera los 5,50 litros por segundo. Hay muchas operaciones productivas que no requieren agua dulce. Necesitamos posicionarnos como empresa líder medioambiental, nuestra matriz energética debería ser la más limpia”.

En ese contexto, anunció que el proyecto de construir la primera desaladora en Atacama, ya está firme. Al respecto, afirmó que “va estar en construcción este año. Está en las etapas finales de la aprobación por parte del directorio”. Además, detalló que la obra se traduce en unos mil millones de dólares que permitirían surtir del vital recurso al llamado distrito norte que contempla las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.

Salud financiera

De acuerdo con el presidente del directorio de Codelco, una de las metas será mantener la actual producción de 1 millón 700 mil toneladas anuales de cobre, admitiendo que “aquello solo es posible si se concretan los proyectos estructurales ya planificados en las fechas respectivas, los que requieren 40 mil millones de dólares”.

Fuente: Reporte Minero (Chile)

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO