Tecnología Minera
FLSmidth

Codelco Ventanas aplica Inteligencia Artificial y drones en plan piloto

Publicado hace 1 mes

Codelco Ventanas aplica Inteligencia Artificial y drones en plan piloto

La iniciativa busca prevenir riesgos, proteger a las personas y generar aprendizajes aplicables en toda la Corporación.

“Este proyecto es fruto del trabajo mancomunado entre la Gerencia Corporativa de Mantenimiento y División Ventanas, porque vimos una oportunidad de aprendizaje al aplicarlo en instalaciones detenidas y no solo operativas”, afirma Pablo Camus Rojas, gerente corporativo (i) de Mantenimiento de Codelco. Se trata de un plan piloto para evaluar las condiciones estructurales de la ex Fundición Ventanas mediante el uso de drones e inteligencia artificial.

Codelco detuvo dichas operaciones en mayo de 2023. Sus instalaciones están resguardadas por un cerco perimetral de dos kilómetros, iluminado y televigilado las 24 horas. Sin embargo, el paso del tiempo, la temperatura y el impacto de la corrosión han hecho necesario el diseño de una estrategia de gestión de infraestructura crítica, para evitar el colapso o daños graves en las instalaciones.

“El centro de esta estrategia es el cuidado de las personas, el medio ambiente y cumplir con los compromisos de seguridad de la Resolución de Cierre Parcial Temporal de Sernageomin”, explica el gerente de Personas y Seguridad de Codelco Ventanas, Claudio Flores Álvarez.

Para ir más allá en la estrategia, se complementaron las inspecciones visuales con tecnología de última generación, para llegar a rincones donde el ojo humano no puede hacerlo. Ventanas ejecutó el plan piloto junto con la Gerencia Corporativa de Mantenimiento, que hizo un llamado a presentar ideas que, en un principio, tenían foco puesto en la infraestructura crítica de áreas operativas.

“Nos dimos cuenta que podíamos generar conocimiento para toda la Corporación en el control de riesgos de áreas detenidas, porque estamos hablando de instalaciones de los años 60 y, al no tener operaciones activas, se producen daños. Más aún en la Planta de Ácido, donde decidimos aplicar esta experiencia”, comenta Claudio Flores.

¿Qué hizo la IA?

La planta fue retratada completamente con videos y fotos capturadas por drones. Se creó un mapa digital en tres dimensiones, que hoy permite recorrerla con lentes de realidad virtual (VR) o una simple navegación online desde el celular o el computador.

La infraestructura crítica fue evaluada según una matriz de riesgos. Al recorrer el mapa de VR, se pasa por puntos donde se despliega una tarjeta con el registro de cada equipo o componente crítico, indicando las condiciones en que se encuentra, la categorización de sus riesgos y un análisis experto de especialistas estructurales.

La inteligencia artificial se alimenta de todas estas imágenes e información. Todos los datos están en una plataforma online y se sumaron al registro visual permanente y continuo de una empresa especialista, que además se hace cargo de resolver los problemas que se descubran.

Los resultados de esta experiencia fueron presentados al Comité Ejecutivo y los equipos técnicos de Codelco Ventanas. Una de las principales conclusiones es que ninguna instalación muestra deterioros que hayan cruzado un umbral crítico, aunque reafirman la necesidad de mantener vigilancia y controles permanentes y continuos.

Los hallazgos más importantes permitieron tomar decisiones preventivas, como el retiro de componentes riesgosos o la segregación adicional de algunas zonas específicas.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO