Tecnología Minera
FLSmidth

Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta revisará este jueves proyecto de litio de SQM por US$450 millones

Publicado hace 6 años

Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta revisará este jueves proyecto de litio de SQM por US$450 millones

La iniciativa es parte del plan de inversiones por US$525 millones, anunciado por la minera el año pasado, para aumentar su producción de litio en el país.

La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta revisará este jueves el proyecto de ampliación de producción de litio de SQM en el Salar del Carmen, iniciativa que considera aumentar de las actuales 70.000 toneladas anuales a 180.000 toneladas, con una inversión estimada de US$450 millones.

La semana pasada el Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta recomendó aprobar la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, denominado Ampliación de la Planta de Carbonato de Litio.

La iniciativa es parte del plan de inversiones por US$525 millones, anunciado por la minera el año pasado, para aumentar su producción de litio en el país, del cual ya se ejecutaron US$75 millones, que permitieron elevar la capacidad de 48.000 toneladas a 70.000 toneladas.

El nuevo proyecto, que fue ingresado a evaluación ambiental en julio de 2018, contempla dos etapas. En la primera fase operativa se incrementará la producción a 110.000 toneladas anuales optimizando la operatividad real de los equipos y procesos que conforman las instalaciones construidas en el complejo industrial. Para ello se contempla utilizar al 100% la capacidad de las instalaciones haciendo uso de las holguras de diseño que entregan los fabricantes de cada equipo y de los sistemas de respaldo (stand-by) de la planta. Por consiguiente, no se requiere la construcción de nuevas instalaciones respecto de las aprobadas mediante Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de 2017, según la empresa.

En la segunda fase operativa, denominada ampliación Planta de Carbonato de Litio 3, se incrementará la producción hasta 180.000 toneladas anuales, para lo cual se requiere de nuevas instalaciones, así como de modificaciones de las instalaciones proyectadas y aprobadas mediante la RCA.

Fuente: Minería chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO