Cómo aumentar la productividad de la maquinaria minera a través del Machine Learning
Publicado hace 1 año
Esta tecnología no solo mejora la productividad de la maquinaria, sino que también hace que las operaciones sean más seguras y sostenibles.
La incorporación de machine learning (ML) y la inteligencia artificial (IA) en la minería está transformando la industria al mejorar la productividad y la eficiencia de la maquinaria minera de manera significativa. Estas tecnologías permiten optimizar diversas operaciones, desde el mantenimiento predictivo hasta la mejora de la seguridad y la sostenibilidad ambiental.
Mantenimiento predictivo y optimización de maquinaria
El mantenimiento predictivo es una de las aplicaciones más prometedoras del ML en la minería. Utilizando grandes volúmenes de datos recogidos de equipos, como perforadoras, camiones y plantas de procesamiento, los algoritmos de ML pueden prever fallos en componentes específicos antes de que ocurran. Esto reduce los costos de mantenimiento y evita interrupciones no planificadas que pueden afectar gravemente la producción.
Por ejemplo, una mina en América del Norte aplicó análisis avanzados para optimizar el mantenimiento de sus camiones de acarreo, logrando un ahorro del 12% en mano de obra, servicios y repuestos, y mejorando la disponibilidad de los equipos en un 5 %. Estas mejoras se lograron mediante la identificación de patrones en los datos que indicaban fallos inminentes en los sistemas de transmisión, permitiendo una intervención oportuna.
Mejora de la eficiencia operacional. Además de la optimización del mantenimiento, ML también puede mejorar los procesos de extracción. Un ejemplo notable es el de una mina de oro que, frente a una disminución del 20% en la calidad del mineral, utilizó análisis avanzados para optimizar su proceso de lixiviación. Al ajustar parámetros como la densidad de partículas de mineral y las tasas de flujo, lograron aumentar el rendimiento en un 3-4 %, resultando en un aumento sostenible de ganancias anuales de entre 10 y 20 millones de dólares sin necesidad de grandes inversiones de capital.
Seguridad y gestión ambiental. La seguridad es una prioridad en las operaciones mineras, y ML juega un papel crucial en este aspecto. Sistemas de monitoreo en tiempo real habilitados por IA pueden detectar signos de fatiga, estrés o exposición a sustancias peligrosas en los trabajadores, mejorando así la seguridad en el lugar de trabajo. Además, la inteligencia geoespacial, que analiza datos geoespaciales para identificar zonas de posibles deslizamientos de tierra o acumulación de gases tóxicos, permite implementar medidas preventivas efectivas.
En cuanto a la sostenibilidad ambiental, ML y IA facilitan la monitorización y minimización del impacto ambiental de las operaciones mineras. Algoritmos de ML pueden analizar imágenes satelitales para monitorear la degradación del suelo y la deforestación, ayudando a implementar prácticas mineras más responsables.
Empresas como Rio Tinto han demostrado el poder transformador de estas tecnologías. Su Centro de Operaciones de Aluminio utiliza modelado avanzado de datos y ML para procesar más de 5 millones de puntos de datos por hora, optimizando la seguridad, productividad y sostenibilidad en sus operaciones.
El uso de ML y IA en la minería no solo mejora la productividad de la maquinaria, sino que también hace que las operaciones sean más seguras y sostenibles. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, su integración en la minería promete una industria más eficiente y responsable. Las empresas mineras que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar nuevas oportunidades.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




