Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: La tecnología ayuda a desafiar los problemas de minas más profundas y remotas

Publicado hace 1 año

MINEM: La tecnología ayuda a desafiar los problemas de minas más profundas y remotas

Rómulo Mucho indicó que la adopción de tecnologías avanzadas en Perú ha ayudado en los nuevos desafíos geológicos y energéticos que enfrentan las minas, al profundizar sus operaciones.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó la creciente adopción de tecnología avanzada en la minería peruana y el papel crucial que juegan los profesionales peruanos en esta transformación. Así lo señaló en un reciente Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Además, Mucho subrayó cómo la industria minera ha sido pionera en traer la revolución industrial al país, digitalizando sus operaciones y mejorando la eficiencia en todos los niveles. “La minería ha sido una de las primeras industrias en introducir la mecanización en Perú. Actualmente, ya contamos con operaciones totalmente digitalizadas, como Cerro Verde, donde todo se controla de manera remota desde la ciudad a través de sistemas avanzados instalados durante la pandemia”, comentó Mucho.

Profesionales peruanos y Smartmining

El ministro resaltó que esta transformación no solo se refleja en las minas, sino también en el talento peruano que está cruzando fronteras. “Muchos profesionales peruanos ya están trabajando en mercados tan competitivos como el australiano, lo cual es motivo de orgullo para el país”, afirmó Mucho.

Mucho también hizo referencia al desarrollo de proyectos como Quellaveco, una mina digitalizada que opera con energías renovables y un manejo eficiente del agua y los relaves. “Quellaveco es un ejemplo de cómo la tecnología ha revolucionado nuestra industria. Sin embargo, otras minas en operación, como Cerro Verde, también están adoptando nuevas tecnologías para seguir siendo competitivas”, añadió.

El ministro explicó que la tecnología es clave para mantener la rentabilidad en la minería moderna, sobre todo considerando los desafíos geológicos y energéticos que enfrentan las minas al profundizar sus operaciones. “La minería está en constante cambio. Los depósitos envejecen, bajan las leyes y las rocas se vuelven más duras, lo que incrementa los costos de procesamiento. Sin la tecnología actual, muchas de nuestras minas no serían rentables”, enfatizó.

Finalmente, Mucho destacó que la minería peruana se enfrenta a los mismos desafíos que otras industrias en el mundo, como en Canadá y Haití, donde las leyes de cobre también son bajas, pero gracias a la eficiencia tecnológica, continúan siendo competitivas. “El reto de ser altamente eficientes está en todo el mundo, y el Perú está listo para asumirlo con tecnología de punta y profesionales altamente capacitados”, concluyó.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO