Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo desarrollar una minería a prueba de crisis?

Publicado hace 4 años

¿Cómo desarrollar una minería a prueba de crisis?

“Se debe plantear un modelo minero de clase mundial con alta productividad y sostenibilidad, donde todos los grupos de interés salen ganando", manifestó José Antonio La Rosa, cofundador de Supera World.

Los ajustes realizados en el sector minería por la pandemia han logrado reducir costos y gracias al avance de China los precios de los minerales se muestran atractivos, con lo cual existe una gran oportunidad a futuro para los proyectos en marcha y también para atraer nuevos capitales que generen más trabajo.

El cofundador de Supera World, José Antonio La Rosa, afirmó que para lograrlo las compañías mineras necesitan contar con dos aspectos cruciales: paz laboral interna, con los colaboradores actuales, y paz con la comunidad, para que puedan progresar en conjunto y generar un beneficio mutuo, lo que hoy conocemos como capitalismo consciente.

“Para ello se debe plantear un modelo minero de clase mundial con alta productividad y sostenibilidad, donde todos los grupos de interés salen ganando: el Estado, porque cobra más impuestos, y la sociedad porque se crean nuevos puestos de trabajo bien remunerados y con altos niveles de capacitación”, manifestó.

Medidas

Para La Rosa, la crisis ha puesto a prueba a las empresas mineras, quienes están tomando las medidas necesarias para afrontar exitosamente la nueva realidad.

“El sector minero es el más importante de nuestro producto bruto interno (PBI) y brinda trabajo a muchos peruanos. Contribuir con el rendimiento sobresaliente de las mineras será de mucha utilidad para que el país afronte mucho mejor esta crisis”, precisó el especialista. 

Para ello, agregó, las empresas de este sector deben tener en cuenta tres aspectos clave: 

1. La atracción de la inversión, para crear empleo digno y bien remunerado.

2. La captación de nuevo capital humano extranjero y local. El capital humano extranjero, conocidos en la minería como Expats traen Know How y enseñan al capital humano local, creando y dejando escuela.

3. La aceleración de la transformación cultural consciente, para crear riqueza y bienestar para todos los grupos de interés y así crear desarrollo en toda la región. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Control remoto en minería subterránea: seguridad y eficiencia en per . . .

09/Sep/2025 4:39pm

El control remoto de perforadoras y cargadores subterráneos revoluciona la minería, mejorando la seguridad de los trab . . .

VER MÁS

Tecnología

Ampliación de la fabricación inteligente con IIoT, ML e IA generativ . . .

09/Sep/2025 4:37pm

Para los fabricantes que estén dispuestos a empezar con objetivos claros, diseñar para escalar y mantener a las person . . .

VER MÁS

Innovación

Codelco Ventanas aplica Inteligencia Artificial y drones en plan pilot . . .

09/Sep/2025 4:30pm

La iniciativa busca prevenir riesgos, proteger a las personas y generar aprendizajes aplicables en toda la Corporación. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país . . .

09/Sep/2025 4:29pm

En conjunto cuentan con una capacidad de 5,749.9 MW, que genera energía limpia para el SEIN, reforzando la seguridad en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO