Tecnología Minera
FLSmidth

Recuperación de suelos postminería: tecnologías y proyectos destacados

Publicado hace 2 horas

Recuperación de suelos postminería: tecnologías y proyectos destacados

Este desafío técnico se aborda mediante un portafolio diversificado de tecnologías de remediación y proyectos destacados que demuestran la viabilidad de la regeneración ecosistémica.

Innovación en la Recuperación de Suelos Postminería

La gestión ambiental post-explotación minera se consolida como un pilar fundamental de la minería sostenible. La restauración de terrenos impactados es esencial para la mitigación del riesgo ambiental y la restitución del capital natural. Este desafío técnico se aborda mediante un portafolio diversificado de tecnologías de remediación y proyectos destacados que demuestran la viabilidad de la regeneración ecosistémica.

Tecnologías de Restauración Edafoclimática Avanzada

La rehabilitación de suelos degradados por la actividad extractiva exige la aplicación de técnicas especializadas para restaurar las propiedades físico-químicas y biológicas del medio.

  • Reforestación Estratégica y Paisajística: Más allá de la simple plantación, se implementa la revegetación con especies nativas y la creación de Tecnosoles (suelos artificiales) a partir de residuos mineros y enmiendas orgánicas e inorgánicas. Esta técnica, clave para el control de la erosión y la estabilización geotécnica de taludes y escombreras, busca reconstruir la estructura edáfica y la funcionalidad del ecosistema, a menudo recurriendo a la hidrosiembra en superficies de difícil acceso. Proyectos en Perú, como los liderados por Antamina y Yanacocha, resaltan por su alcance en reforestación con especies como el quenual y el pino, promoviendo además el desarrollo socioeconómico local.
  • Biotecnología Ambiental (Biorremediación y Fitorremediación): Se utilizan organismos vivos para la descontaminación de suelos. La biorremediación emplea consorcios microbianos nativos o inoculados (bioaumentación) para la biodegradación de contaminantes orgánicos o la reducción de la biodisponibilidad de metales pesados. Por otro lado, la fitorremediación utiliza plantas hiperacumuladoras para la fitoextracción (absorción de metales) o la fitodegradación (metabolismo de contaminantes orgánicos en la rizosfera), ofreciendo una solución de bajo impacto y costo para la estabilización química del suelo.
  • Geomembranas y Contención Geo-sintética: Para la minimización de la lixiviación y el control de drenajes ácidos de mina (DAM), se emplean geomembranas poliméricas y sistemas de cobertura multicapa. Estas barreras de baja permeabilidad, combinadas con capas de arcilla compactada o geomallas de refuerzo, aíslan los residuos mineros de la infiltración pluvial, previniendo la migración de contaminantes a acuíferos y cuerpos de agua superficial, asegurando la estabilidad a largo plazo del sitio.

 

Proyectos y enfoque de desarrollo sostenible

La tendencia actual exige que los Planes de Cierre de Minas integren la restauración ambiental desde la fase de diseño de la explotación. Iniciativas europeas, como el Plan de Restauración Ambiental de Zonas Degradadas por la Minería del Carbón en España, demuestran un compromiso con la Transición Justa, que vincula la rehabilitación ecológica con la generación de nueva actividad económica y la protección de la biodiversidad. La sinergia entre la edafología y la ingeniería civil es clave para garantizar el éxito de la rehabilitación de sitios mineros y su potencial uso posterior (turismo, agricultura, energías renovables).

El futuro de la minería responsable reside en la innovación continua en estas técnicas de restauración para optimizar la calidad del suelo, reducir la huella ambiental y asegurar la integración paisajística de las áreas intervenidas.

.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología de separación por gravedad mejorada: La clave para la opt . . .

04/Nov/2025 4:50pm

La industria minera y de procesamiento de materiales está experimentando una transformación fundamental gracias a los . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cuál es la diferencia entre un piloto de IIoT que se detiene y uno . . .

04/Nov/2025 4:49pm

En todo el sector industrial, muchas empresas lanzan prometedores proyectos piloto de IIoT. Sin embargo, sólo una fracc . . .

VER MÁS

Noticia

Los principales desafíos que afronta la minería en el 2025 . . .

04/Nov/2025 4:47pm

Los años recientes han estado cargados de retos asociados al capital, el medio ambiente y la disponibilidad de recursos . . .

VER MÁS

Noticia

Conminución 2025: Importantes compañías mineras liderarán el congr . . .

04/Nov/2025 4:45pm

Especialistas de distintas compañías mineras compartirán su visión sobre la eficiencia energética y la reducción d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO