Cómo la ciberseguridad optimiza la convergencia IT/OT en la minería
Publicado hace 3 meses

La transformación digital en la industria minera ha acelerado la convergencia entre las tecnologías de la información (IT) y las tecnologías operacionales (OT), permitiendo una mayor automatización y optimización de los procesos.
Sin embargo, esta integración también ha incrementado la superficie de ataque para las amenazas cibernéticas, haciendo de la ciberseguridad un pilar fundamental para garantizar la continuidad y eficiencia de las operaciones.
En un entorno donde la conectividad entre sistemas críticos es cada vez más amplia, la ciberseguridad actúa como una barrera esencial contra ataques que pueden comprometer la producción, la seguridad de los trabajadores y la integridad de los datos. La protección de redes industriales y equipos conectados se ha convertido en una prioridad para las empresas mineras, que buscan blindar sus operaciones contra accesos no autorizados y posibles sabotajes.
Los avances en soluciones de ciberseguridad han permitido implementar estrategias de defensa adaptadas a los entornos industriales, combinando firewalls avanzados, segmentación de redes y sistemas de detección de intrusos. Estas herramientas no solo mitigan los riesgos de ciberataques, sino que también facilitan la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) en la minería.
Un enfoque clave en la convergencia IT/OT es la capacitación del personal en buenas prácticas de ciberseguridad. Las empresas han reforzado sus programas de formación para concientizar a los trabajadores sobre la importancia de proteger los sistemas operacionales y evitar vulnerabilidades que puedan ser explotadas por actores malintencionados.
Además, la adopción de marcos de ciberseguridad reconocidos a nivel internacional, como el NIST Cybersecurity Framework e IEC 62443, ha permitido a las compañías mineras establecer estándares sólidos de protección. Estos modelos proporcionan lineamientos para la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de seguridad y la respuesta ante incidentes.
La implementación de soluciones de ciberseguridad robustas no solo protege las operaciones mineras, sino que también facilita la integración de nuevas tecnologías sin comprometer la seguridad. Esto permite a la industria avanzar hacia modelos más eficientes y sostenibles, en los que la digitalización y la automatización sean sinónimos de mayor competitividad y resiliencia.
En este escenario de transformación digital, la ciberseguridad se consolida como un habilitador clave para la convergencia IT/OT en la minería, asegurando que la innovación y la eficiencia vayan de la mano con la protección de los activos y la estabilidad operativa.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera