Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo la tecnología ayuda a la sostenibilidad de la minería y su entorno?

Publicado hace 1 año

¿Cómo la tecnología ayuda a la sostenibilidad de la minería y su entorno?

Cada vez son más las empresas mineras que están tomando conciencia acerca de la problemática ambiental, por lo que han tomado la iniciativa de invertir en tecnología para así reducir la huella de carbono.

En pleno auge de la transformación digital, donde se suma una mayor influencia de la Inteligencia Artificial y la expansión de la ciberseguridad, la innovación juega un papel fundamental en la industria minera como herramienta para mejorar la eficiencia de sus procesos y reducir costos; pero también para satisfacer las crecientes preocupaciones sociales y ambientales entre las comunidades y las autoridades.

La minería siempre ha sido un sector que ha debido reinventarse constantemente para permitir la explotación de nuevos yacimientos en escenarios más complejos que incluyen leyes más bajas, condiciones climáticas extremas, yacimientos más profundos, masas rocosas más duras y ambientes de alto estrés.

Teniendo en cuenta esto, toda la información obtenida en el proceso de producción, extracción y procesamiento de los minerales debe ser recolectada de un sin número de sistemas, dispositivos, aplicaciones y maquinarias, y para ello debe contar con entorno que permitan el enlace de diversas fuentes de información, haciendo a la interoperabilidad esencial.

Las herramientas tecnológicas para la sostenibilidad

Para superar estas dificultades asegurando la continuidad y sostenibilidad de la actividad minera, las herramientas tecnológicas más utilizadas por el sector minero en esta materia son la Hiperautomatización, el Machine learning y la integración.

En el caso de la hiperautomatización se combinan la automatización y la Inteligencia Artificial (IA) con el fin de ser utilizada para hacer más eficiente los procesos y procedimientos en la mina, teniendo un alto impacto en la coordinación de los equipos, en la mejor utilización del tiempo de los colaboradores y conocer el estado del proceso y de la cadena de suministro de la mina de punta a punta.

A su vez, la inteligencia artificial sirve para analizar y prever cualquier accidente con base a data histórica de manera particular, permitiendo un ahorro significativo de recursos, facilitando el cumplimiento de las exigencias ambientales, así como la disminución y ahorro de insumos para los procesos químicos.

Por otro lado, está el Machine Learning, el cual permite mejorar los softwares para aprender y optimizar su desempeño en tareas específicas, basadas en la recopilación de datos y experiencia. En el caso de la minería, funciona para optimizar los procesos de extracción de minerales y a su vez reducir la cantidad de residuos y mejorar la eficiencia del uso de los recursos naturales.

El gran desafío con este tipo de tecnologías es poder hacer el levantamiento y definición de los procesos de negocio, pero hoy la Hiperautomatización incluye herramientas para hacer Process Mining; es decir, hacer una minería de procesos en base a los logs de aplicaciones o de ERP ya implementado y que requiere utilizarse para aprovechar correctamente la modernización que esto conlleva.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .

25/Jul/2025 3:07pm

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .

VER MÁS

Noticia

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .

25/Jul/2025 3:06pm

La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .

VER MÁS

Inversión

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .

25/Jul/2025 3:04pm

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .

25/Jul/2025 3:02pm

Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO