Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Perú planea exploraciones brownfield en Cuajone y Toquepala

Publicado hace 1 año

Southern Perú planea exploraciones brownfield en Cuajone y Toquepala

De acuerdo a la compañía, la profundización del yacimiento en ambos casos puede generar zonas de clúster de mineralización.

Southern Perú ya inició algún tipo de trabajo exploratorio en la tercera de las concesiones que posee en el país, según reveló el gerente de Exploraciones de la compañía, Fernando Núñez, en una reciente presentación para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“En Southern aproximadamente tenemos un 30% de concesiones en las cuales estamos en las evaluaciones preliminares y el resto estamos con exploraciones intermedias o avanzadas”, indicó durante el Encuentro Minero “Geología de los yacimientos porfíricos de Southern Perú y su contribución a la metalogenia del Perú”, indicó Nuñez.

Al respecto, el ejecutivo declaró que “hay expectativas para hacer exploración brownfield” en Toquepala y Cuajone, sustentada en que “todas las operaciones mineras tienen una visión de expansión”, así como también en que “la profundización del yacimiento en ambos casos puede generar zonas de clúster de mineralización”.

Precisamente, la empresa cuprífera, controlada por Grupo México, posee en la unidad de producción Toquepala 27 concesiones mineras con un área mayor a 26,400 hectáreas; y en la unidad Cuajone, 16 concesiones con un área superior a 22,400 hectáreas.

Fernando Núñez añadió que la actual normativa “obliga” a las empresas mineras a seguir explorando y a “dejar” algunas concesiones por un “tema de penalidades”, las cuales “son cada vez más”.

Michiquillay: el arsénico no es problema

Otra de las joyas cupríferas de Southern es Michiquillay, un proyecto de larga data que estuvo en manos del Estado y el empresariado en diferentes oportunidades a lo largo de casi 60 años, hasta que finalmente fue adjudicado a Southern Perú en 2018.

Conforme a las palabras de Fernando Núñez, este “es un yacimiento muy interesante, sobre todo por la cantidad de recursos que hay y por los estilos de alteración y mineralización que presenta”.

Por tal motivo, el gerente de Exploración refirió que es “un yacimiento de clase mundial con bajos valores de arsénico y encajado en rocas sedimentarias del Mesozoico”, además “va a tener características muy particulares, pero similares a los pórfidos en general, sobre todo, en ambientes y sistemas de profundización”.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO