Cómo los digital twins aumentan la productividad de las maquinarias mineras
Publicado hace 2 años
Conoce las distintas ventajas y beneficios que ofrecen los digital twins para la máxima utilización de las maquinarias en minería.
Las maquinarias son herramientas de máxima eficiencia y necesidad dentro del quehacer minero, por lo que su optimización requiere de diversas actualizaciones para ofrecer un rendimiento óptimo. En ese sentido, la Inteligencia Artificial y las innovaciones que esta trae representan una ventaja diferencial sobre otras industrias.
Y una de ellas son los digital twins, o "gemelos digitales", que son modelos virtuales en tiempo real de productos físicos, procesos o sistemas, los cuales integran datos del mundo real con tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la analítica de datos para proporcionar una representación precisa y detallada de un objeto físico o una máquina.
En ese sentido, esta herramienta digital ofrece una gran variedad de beneficios que aumentan la productividad de las actividades mineras. Entre ellas encontramos a
Monitoreo y diagnóstico: Un digital twin permite monitorear continuamente el rendimiento y el estado de una máquina en tiempo real. Los sensores integrados en la máquina recopilan datos y los envían al modelo virtual, donde se pueden analizar para identificar posibles problemas o fallas. Esto permite un diagnóstico temprano y la programación de mantenimiento predictivo, evitando tiempos de inactividad no planificados y maximizando la disponibilidad de la máquina.
Optimización del rendimiento: Con un digital twin, es posible simular diferentes escenarios y condiciones de operación para determinar las configuraciones óptimas y maximizar el rendimiento de la maquinaria. Los parámetros de funcionamiento se pueden ajustar virtualmente para identificar la configuración más eficiente y productiva, lo que ayuda a optimizar los procesos y reducir el consumo de energía o los residuos.
Entrenamiento y simulación: Los digital twins se utilizan para el entrenamiento y la capacitación de operadores. Los usuarios pueden interactuar con el modelo virtual para practicar diferentes escenarios y situaciones, lo que les permite familiarizarse con la máquina y adquirir experiencia en un entorno seguro y controlado. Esto reduce el tiempo de capacitación y mejora la eficiencia de los operadores en el manejo de la maquinaria real.
Optimización del mantenimiento: Al recopilar y analizar datos en tiempo real, los digital twins pueden predecir cuándo es necesario realizar tareas de mantenimiento preventivo o reemplazar componentes desgastados. Esto evita el mantenimiento innecesario o prematuro, reduciendo los costos y el tiempo de inactividad asociados con las intervenciones de mantenimiento.
Diseño y desarrollo iterativo: Los digital twins se utilizan en el proceso de diseño y desarrollo de maquinaria para probar y mejorar iterativamente los diseños virtuales antes de la fabricación física. Esto ayuda a identificar posibles problemas de rendimiento o diseño antes de invertir en la producción real, lo que ahorra costos y tiempo de desarrollo.
Es así entonces que los digital twins mejoran la productividad de la maquinaria al permitir un monitoreo continuo, diagnóstico temprano, optimización del rendimiento, entrenamiento virtual, mantenimiento predictivo y desarrollo iterativo. Estas capacidades ayudan a maximizar la eficiencia, reducir los costos operativos y aumentar la disponibilidad de la maquinaria.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




