Cómo mejorará la extracción de minerales mediante los Digital Twins
Publicado hace 1 año

El objetivo continuo de mejorar los equipos, los procesos sistematizados y los medios de transporte se ha vuelto más crucial que nunca debido a la naturaleza competitiva de la industria minera.
La nueva generación tecnológica 4.0 está impactando en todas las industrias del mundo y traerá consigo una plétora de mejoras en lo que se refiere a productividad, adaptabilidad y aumento de la eficiencia. El artículo de hoy está dedicado a explicar la repercusión de la tecnología de simulación y el impacto que tendrá en una industria que llevaba mucho tiempo sin conocer los revolucionarios cambios y mejoras digitales.
El objetivo continuo de mejorar los equipos, los procesos sistematizados y los medios de transporte se ha vuelto más crucial que nunca debido a la naturaleza competitiva de la industria minera.
Para seguir siendo competitivas y prosperar en el negocio, las empresas mineras y de extracción de minerales deben adoptar las tendencias tecnológicas más recientes: el gemelo digital pronto se convertirá en la pieza tecnológica de mayor impacto que contribuirá a ello.
Utilización de gemelos digitales para mejorar la productividad de la maquinaria minera
Las simulaciones virtuales resultarán extremadamente útiles a la hora de planificar programas y operaciones. Al simular el entorno de trabajo, los mineros podrán crear calendarios a corto y largo plazo, así como estimaciones precisas de cuándo terminarán los trabajos de perforación, trituración y extracción y cuáles serán los resultados del producto final. Además, al simular los equipos, la maquinaria y todo el proceso de trabajo, los trabajadores in situ podrán probar nuevas metodologías en sus procesos de trabajo más cruciales de una forma muy rentable, ya que no se necesitará capital para averiguar con precisión qué funciona: cada prueba se ejecutará en una simulación digital, utilizando exactamente la misma maquinaria y equipos.
Uso de interfaces de gemelos digitales para la automatización de maquinaria de extracción de mineral
El gemelo digital no consiste únicamente en crear simulaciones, alterarlas y/o cambiarlas para proyectar escenarios futuros. Debido al hecho de que el gemelo digital se basa en su gemelo físico, están conectados entre sí. Esto significa que el gemelo físico puede controlarse a través de la plataforma digital en la que se encuentra su gemelo. Al tomar el control total de la maquinaria y los equipos, el proceso de control de la maquinaria mediante personas puede sustituirse por la automatización total que se crea mediante algoritmos que trazan la ruta, el tiempo y la forma en que una pieza de equipo debe utilizar para ejecutar el trabajo.
Fuente: Challenge Advisor

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera