Conflicto minero contra Aruntani SAC continua en Ocuviri
Publicado hace 7 años

En la víspera, un contingente policial y una representante del Ministerio Público se dirigieron hasta el sector del conflicto, pero no pudieron ingresar.
Este jueves se cumple el cuarto día de huelga indefinida en los distritos de Ocuviri y Vilavila (Lampa), donde la población reclama el cierre definitivo de la minera Aruntani SAC, a la cual acusa de la contaminación del agua en las cuencas de la zona.
Luego de que el pasado miércoles, unos 300 pobladores ingresaran a los sectores “Y” y “Yarita II”, en horas de la noche se presentaron disturbios en la zona de la garita de control, donde se hicieron quemas, informó una fuente que se encuentra en el sector.
En la víspera, un contingente policial y una representante del Ministerio Público se dirigieron hasta el sector del conflicto, pero no pudieron ingresar por oposición de los huelguistas.
Es más, se produjo un enfrentamiento entre pobladores y policías, producto del cual salieron heridos los siguientes uniformados: el S3 PNP Néstor Cutipa Luque (USE PNP Puno), con diagnóstico esguince en la rodilla izquierda; S3 PNP Jhonathan Vilcapaza Cari (USE PNP Juliaca), con diagnóstico poli contuso escoriaciones varias; y S3 PNP Luis David Cayra Mescco (USE PNP Juliaca), que tiene contusión en gemelo izquierdo.
Los efectivos fueron llevados a la posta de la mina para su atención. También se reportó que vehículos de la PNP resultaron con daños materiales.
Los informes de la PNP calculan en 150 la cantidad de huelguistas que se mantienen en la zona a la espera de una comisión de alto nivel que escuche su problemática.
REUNIÓN. Mientras tanto, en la ciudad de Puno se reunieron algunas autoridades convocadas por el prefecto regional, Wilber Apaza.
En comunicación con este matutino, la autoridad señaló que han escuchado la versión del OEFA, organismo que señala que existe todas las condiciones legales para el cierre de la minera.
“OEFA nos ha informado que existe toda la documentación para el cierre y están trabajando para ello”, declaró.
Asimismo, señaló que es peligroso que una comisión visite a la zona, por lo que están convocando a las autoridades locales.
Tensas relaciones entre la población y la empresa minera ya llevan años.
Los pobladores y autoridades del distrito de Ocuviri dieron un ultimátum a la empresa minera para que se haga cargo de sus responsabilidades.
Fuente: Correo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .
27/Aug/2025 4:54pm
Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .
El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .
27/Aug/2025 4:51pm
La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .
Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .
27/Aug/2025 4:48pm
Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .
Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .
27/Aug/2025 4:46pm
Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera