Conoce el avance de los vehículos autónomos en la industria
Publicado hace 1 año

Para el funcionamiento exitoso de estos vehículos ha sido clave la aplicación conjunta de tecnologías como el control de crucero controlado por GPS radares, lidares, sonares, entre otros.
Aunque los camiones autónomos, es decir, sin la presencia de un conductor humano, están presentes hace varios años al interior de algunas industrias como la minera, en el último tiempo se están probando cada vez más en las carreteras, especialmente en Europa y Estados Unidos.
En este último país, que lleva la delantera en esta materia, se están intensificando las pruebas de esta tecnología con la participación de diversas compañías como Waymo, Walmart o Amazon. Esta última, por dar un ejemplo, en enero pasado probó un camión autónomo que cubrió con éxito, guiado por un piloto automático, la distancia de 130 kilómetros entre Tucson a Phoenix.
Para el funcionamiento exitoso de esos vehículos ha sido clave la aplicación conjunta de tecnologías como el control de crucero controlado por GPS (sistemas de posicionamiento global), radares, lidares, sonares, los sistemas de asistencia al conductor como el frenado de emergencia (EBA), odometría y el desarrollo de softwares de inteligencia artificial para poder reconocer, procesar e interpretar las señales en la ruta y así simular las habilidades de conducción de un ser humano.
Pero no solo es tecnología. Los países también están avanzando en la legislación que tiene que acompañar a esta innovación. En ese sentido, Alemania promulgó una ley de conducción autónoma el 12 de julio de 2021, convirtiéndose en el primer país en el mundo, permitiendo, entre otros temas, el uso de vehículos autónomos en áreas operativas definidas, como el tráfico entre terminales logísticas. Así, la ley posibilita las pruebas no solo en recintos vigilados, sino que también en vías públicas, con supervisión humana.
¿Cómo estamos en la región en materia de camiones autónomos? La División Gabriela Mistral de Codelco se transformó en la primera minera en ocupar camiones autónomos a nivel mundial en 2008. Quince años después, la faena minera opera 100 % con vehículos de este tipo, ocupando una tecnología que se basa en el empleo de la señal satelital GPS, junto con sistemas de navegación que permiten desplazarse y transportar cargas según su programación.
No obstante, en vía pública falta mucho más terreno por recorrer, sobre todo considerando la importancia del sector: En Chile, el 95% de la carga se transporta vía terrestre a través de un camión, una actividad que genera el 5% del PIB de dicho país.
Sin embargo, es probable que Chile tenga que acelerar su desarrollo en este ámbito, tomando en cuenta los beneficios para las empresas y conductores en materia de seguridad -se estima que el 80% de los accidentes se originan por errores humanos-, eficiencia -operaciones 24 horas del día, menor uso de combustible, etc.- y un posible escenario con menos personas dedicadas al manejo de camiones (se estima que en Chile ya faltan entre 15 a 20 mil choferes), al preferir otras actividades como ocurre con el déficit de choferes en algunos países desarrollados (en EEUU es déficit es de 80 mil y en Australia, 60 mil).
En este contexto, todos estos temas deberían estar en la mesa tanto del sector privado, público y académico y donde todos quienes somos parte de la cadena de suministro podemos vincularnos, invirtiendo, cooperando y aportando desde nuestra experiencia, donde mientras esperamos que los vehículos autónomos sean una realidad, podamos colaborar con una gestión de flotas y operación más eficiente y segura.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .
10/Sep/2025 4:42pm
La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .
Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .
10/Sep/2025 4:34pm
Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .
TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .
10/Sep/2025 4:31pm
TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .
Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .
10/Sep/2025 4:29pm
Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera