Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la seguridad de las personas en faena
Publicado hace 2 meses

Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento.
Compañía Minera Lomas Bayas ha iniciado la implementación de Proxicam, un sistema de seguridad basado en inteligencia artificial que permite detectar la presencia de trabajadores/as en el entorno del manipulador de neumáticos, una de las tareas de mayor riesgo en la operación.
Este tipo de tecnología, conocida como sistema de advertencia por proximidad, se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. Funciona mediante sensores y cámaras que crean una zona de seguridad de 360° alrededor del equipo, generando alertas visuales y auditivas cuando una persona se acerca.
“Las cámaras captan información y generan alertas cada vez que una persona entra en el rango del equipo. A los 15 metros hay una alerta verde, a los 10 metros una amarilla y bajo los 5 metros una alerta roja con un pito constante y más fuerte”, explicó Richard Castillo, administrador de Contrato de Bailac, empresa contratista de Lomas Bayas.
“El sistema busca disminuir los riesgos en una de las tareas más sensibles dentro de faenas mineras. En ese sentido, la gestión de neumáticos es un proceso muy transversal. Impacta en mantenimiento, operaciones, conducta, condiciones de trabajo e incluso en la planificación minera. El operador debe tener pericia, porque no solo mueve los neumáticos: los instala, los retira, los acopia. Uno de los principales riesgos es el impacto a las personas. Por eso, debemos establecer controles de alta jerarquía como lo que estamos incorporando”, afirmó Erick Franco, Ingeniero de Neumáticos de Lomas Bayas.
Desde la minera recalcaron que la cultura moderna de seguridad prioriza la integridad de las personas por sobre el daño material. Además de alertar al operador/a y al peatón, este tipo de sistemas puede incorporar en etapas futuras la detención automática del equipo si una persona permanece en la zona de riesgo, lo que representa un avance significativo en la prevención de accidentes graves.
“Es el primer paso que damos con esta tecnología, y pronto avanzaremos al nivel 9: que el equipo se detenga automáticamente ante la presencia de una persona. Hemos impulsado este proyecto junto al equipo de Bailac, desafiando nuestros propios procesos”, aseveró Rodrigo Hiplan, gerente de Minería de Lomas Bayas.
¿Por qué esta tecnología es crítica en el manipulador de neumáticos?
En operaciones mineras —y especialmente con el manipulador de neumáticos— los riesgos relacionados con la presencia humana son considerablemente más críticos debido a:
Vulnerabilidad física: Las personas son mucho más propensas a lesiones graves o fatales que los vehículos.
Imprevisibilidad: Los trabajadores/as pueden moverse de forma inesperada o ingresar a zonas de riesgo sin ser detectados/as fácilmente.
Zonas restringidas: El manipulador de neumáticos opera en espacios estrechos con componentes de alto tonelaje, lo que aumenta el peligro.
Movimientos de alta fuerza: Incluso a baja velocidad, una mala maniobra puede provocar aplastamientos.
Ventajas tecnológicas del sistema Proxicam
Sensores de alta precisión: Detectan cuerpos humanos con mayor fiabilidad.
Alarmas escalonadas: Alertas visuales, auditivas e incluso detención automática, dependiendo de la proximidad.
Fuente: Lomas Bayas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera