Tecnología Minera
FLSmidth

Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad

Publicado hace 19 horas

Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad

Conoce cómo los sistemas de andamiaje optimizan seguridad, montaje y eficiencia en plantas mineras con soluciones modulares de alto rendimiento.

En el entorno altamente demandante de las plantas mineras, los sistemas de andamiaje cumplen una función crítica para realizar trabajos en altura, mantenimiento de estructuras industriales y montajes de componentes en espacios complejos.

Estos sistemas deben adaptarse a geometrías irregulares, soportar grandes cargas y facilitar un entorno de trabajo seguro y eficiente, incluso en condiciones extremas. En este contexto, diversas empresas han desarrollado soluciones de andamiaje industrial de alto rendimiento, ampliamente utilizadas en plantas de procesamiento de minerales, fundiciones y áreas de almacenamiento de concentrados y relaves.

Uno de los sistemas más destacados de ULMA es el andamio multidireccional BRIO, diseñado bajo estrictos estándares europeos (UNE-EN 12810 y 12811). Este sistema modular permite una configuración flexible que se adapta a estructuras de gran complejidad geométrica, como tanques cilíndricos, tuberías elevadas, molinos SAG, celdas de flotación y reactores. Gracias a su diseño de unión rígida por medio de rosetas, permite conexiones a cada 50 cm con múltiples ángulos, lo que resulta esencial para trabajos de mantenimiento mecánico o paradas programadas donde el tiempo y la precisión son factores críticos.

Además, el sistema BRIO destaca por su alta capacidad de carga y facilidad de montaje. Los componentes están fabricados en acero galvanizado de alta resistencia, lo que garantiza durabilidad y desempeño incluso en ambientes altamente corrosivos como los presentes en plantas con presencia constante de humedad, ácidos o polvo metálico. El diseño ergonómico y liviano de sus elementos permite un montaje más rápido y seguro, reduciendo el tiempo de exposición del personal y optimizando la eficiencia del proyecto.

Otra solución relevante es el sistema de torres móviles y plataformas de trabajo que permiten realizar intervenciones puntuales en áreas de difícil acceso, como estructuras metálicas elevadas, estaciones de bombeo o zonas de intercambio térmico. Estas torres están diseñadas para proporcionar estabilidad y movilidad sin comprometer la seguridad, y cumplen con los requerimientos de protección colectiva exigidos en normativa internacional, incluyendo barandillas integradas, rodapiés y plataformas antideslizantes.

En las plantas mineras modernas, donde la seguridad y la eficiencia son prioridades estratégicas, la planificación detallada del andamiaje también es clave. ULMA ofrece servicios de ingeniería especializados, que incluyen modelado 3D (BIM) de los sistemas de andamiaje en función de los planos de la planta, lo cual permite prever interferencias, optimizar el diseño y reducir tiempos de montaje y desmontaje. Esta capacidad de integración con metodologías digitales fortalece la toma de decisiones y la coordinación con otros contratistas en terreno.

En resumen, los sistemas de andamiaje de ULMA representan una solución integral para los desafíos estructurales y operativos de las plantas mineras. Su diseño modular, alta resistencia estructural, adaptabilidad a geometrías complejas y soporte técnico especializado los convierten en una herramienta clave para garantizar intervenciones seguras, eficientes y alineadas con los más altos estándares de la industria minera.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la segu . . .

30/Jul/2025 4:35pm

Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inversión minera alcanzó los US$ 1 845 millones a mayo de 202 . . .

30/Jul/2025 4:33pm

Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nu . . .

VER MÁS

Inversión

Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de . . .

30/Jul/2025 4:32pm

Lithium South Development afirma que ha recibido una oferta en efectivo de 62 millones de dólares por parte de la empre . . .

VER MÁS

Noticia

Instituto Fraser: Perú mejora en ranking de atractivo para inversión . . .

30/Jul/2025 4:31pm

Según la última encuesta del Instituto Fraser, nuestro país escaló 19 posiciones en el índice global de atractivo p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO