Tecnología Minera
FLSmidth

Conoce las últimas novedades que se presentan en bauma 2025

Publicado hace 3 días

Conoce las últimas novedades que se presentan en bauma 2025

Sigue nuestras redes sociales y demás plataformas para conocer más sobre las novedades presentadas en la feria de maquinaria para construcción y minería más grande del mundo.

Con una asistencia récord de más de 700,000 visitantes provenientes de más de 220 países, bauma 2025 se ha posicionado como el epicentro de la innovación en la industria de la construcción, destacando avances significativos en sostenibilidad, automatización y digitalización.

bauma 2025 no solo ha ampliado su espacio expositivo en un 15% respecto a ediciones anteriores, sino que también ha introducido nuevas categorías enfocadas en la construcción modular, tecnologías verdes y soluciones inteligentes. La feria refleja la tendencia global hacia una construcción más eficiente, ecológica y tecnológicamente avanzada, respondiendo a las demandas de un mercado en constante evolución.

Este año, bauma 2025 ha incorporado expositores de sectores emergentes, como la construcción modular y la fabricación aditiva (impresión 3D de estructuras). Empresas innovadoras de Asia y América Latina, como Shanghai Modular Construction Co. y Mekong 3D Builders, han presentado soluciones que prometen revolucionar la manera en que se diseñan y construyen los edificios.

Innovaciones Tecnológicas

Maquinaria autónoma y robótica

Caterpillar ha presentado su nuevo Modelo X7 Autonomo, una excavadora completamente autónoma que utiliza inteligencia artificial para realizar excavaciones precisas sin intervención humana. Equipado con sensores LIDAR y cámaras de alta resolución, el Modelo X7 puede operar en entornos complejos, reduciendo significativamente los riesgos laborales y aumentando la eficiencia operativa.

Komatsu ha introducido el SmartGrade 3000, un sistema de nivelación autónoma que se integra con sus máquinas de construcción para garantizar una precisión milimétrica en proyectos de gran envergadura. Este sistema utiliza algoritmos avanzados y datos en tiempo real para ajustar automáticamente la posición y el movimiento de la maquinaria.

Sistemas de energía sostenible

Volvo Construction Equipment ha lanzado una nueva línea de maquinaria eléctrica, incluyendo la Volvo EC50 Electric, una excavadora compacta que funciona completamente con baterías de alta capacidad. Esta maquinaria no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también ofrece un funcionamiento más silencioso y una menor vibración, mejorando las condiciones laborales en los sitios de construcción urbanos.

Siemens Energy ha presentado su PowerHub 5000, un sistema integrado de gestión de energía que optimiza el consumo energético de todas las máquinas en el sitio de construcción. Utilizando tecnología IoT, el PowerHub monitorea y ajusta automáticamente el uso de energía para maximizar la eficiencia y reducir costos operativos.

Realidad aumentada y virtual (AR/VR)

Bosch ha demostrado su nueva plataforma ARBuilder, una herramienta de realidad aumentada que permite a los profesionales de la construcción visualizar proyectos en 3D directamente en el sitio de trabajo. Esta herramienta facilita la detección de errores de diseño y mejora la comunicación entre equipos multidisciplinarios.

Trimble ha introducido VRConstruct, una solución de realidad virtual que permite a los arquitectos y constructores simular y experimentar proyectos antes de su construcción real. Esta tecnología no solo mejora la precisión en el diseño, sino que también acelera el proceso de aprobación de proyectos al proporcionar una representación inmersiva y detallada.

Sostenibilidad y construcción verde

Materiales ecológicos

Holcim ha presentado su nuevo EcoCement 2025, un cemento ecológico que utiliza subproductos industriales reciclados como cenizas volantes y escoria de alto horno. Este producto reduce la huella de carbono del cemento tradicional en un 30%, ofreciendo una alternativa más sostenible para proyectos de construcción.

EcoBuild Solutions ha lanzado una línea de paneles aislantes hechos de materiales reciclados, diseñados para mejorar la eficiencia energética de los edificios. Estos paneles no solo son sostenibles, sino que también ofrecen una mayor resistencia térmica y acústica, contribuyendo a la construcción de espacios más confortables y ecológicos.

Técnicas de construcción que minimicen el impacto ambiental

Kiewit Corporation ha compartido sus innovadoras técnicas de construcción de base cero, que incluyen la utilización de maquinaria de bajo impacto y métodos de construcción que minimizan la perturbación del terreno. Estas técnicas son especialmente relevantes en proyectos de infraestructura urbana donde la sostenibilidad es una prioridad.

LafargeHolcim ha introducido su sistema de construcción modular verde, que permite la fabricación y ensamblaje de módulos en un entorno controlado, reduciendo así los residuos y optimizando el uso de materiales. Esta técnica no solo acelera el tiempo de construcción, sino que también garantiza una mayor precisión y calidad en el producto final.

Soluciones inteligentes y digitalización

Plataformas de gestión de proyectos basadas en la nube

Procore Technologies ha presentado su nueva plataforma Procore Cloud 2.0, una solución avanzada para la gestión de proyectos de construcción que integra herramientas de planificación, seguimiento y colaboración en tiempo real. Esta plataforma utiliza análisis de datos y aprendizaje automático para predecir y mitigar riesgos potenciales, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones.

Sensores IoT para monitoreo en tiempo real

John Deere ha lanzado su DeereConnect IoT, un sistema de sensores conectados que monitorea el rendimiento y la condición de la maquinaria en tiempo real. Este sistema proporciona datos valiosos sobre el uso de la máquina, el consumo de combustible y el desgaste de componentes, permitiendo un mantenimiento predictivo y reduciendo los tiempos de inactividad.

Honeywell Construction Technologies ha introducido su SmartSensor 3000, un conjunto de sensores IoT diseñados para monitorear variables clave en el sitio de construcción, como temperatura, humedad y vibraciones. Estos datos son integrados en una plataforma centralizada que ayuda a gestionar la calidad y la seguridad en tiempo real.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo el uso de la maquinaria sin operador está revolucionando la ind . . .

11/Apr/2025 4:32pm

La minería autónoma ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en una realidad que está cambiando pro . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería inteligente: Cómo la Inteligencia Artificial está transform . . .

11/Apr/2025 4:30pm

La industria minera está atravesando una transformación sin precedentes gracias a la adopción de tecnologías basadas . . .

VER MÁS

Productividad

Andamios multidireccionales: Cómo ha evolucionado su aplicación en l . . .

11/Apr/2025 4:26pm

Esta evolución no solo responde a necesidades técnicas, sino también a un compromiso creciente con la seguridad labor . . .

VER MÁS

Exploración

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyect . . .

11/Apr/2025 4:21pm

La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y M . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano