Tecnología Minera
FLSmidth

Convenio Marco de Chumbivilcas contempla un beneficio económico de S/ 53 millones para la provincia

Publicado hace 4 años

Convenio Marco de Chumbivilcas contempla un beneficio  económico de S/ 53 millones para la provincia

Tras un extenso proceso de diálogo, que contó con la intermediación del Minem y la PCM, se suscribió el esperado convenio que impulsará el desarrollo de la localidad cusqueña.

Producto de la intermediación y facilitación del diálogo realizada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), las autoridades y dirigentes de la provincia de Chumbivilcas (Cusco) y los representantes de la empresa minera Hudbay Minerals suscribieron hoy el esperado Convenio Marco, que impulsará un mayor desarrollo y bienestar en la localidad.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, destacó que la firma del convenio fue el resultado de un diálogo prolongado, que en su última etapa se desarrolló de forma virtual, en el que la empresa y los ciudadanos pusieron todo su esfuerzo para alcanzar consensos.

"Es importante para el país que haya paz y desarrollo en las zonas mineras, y eso es posible cuando trabajan juntos el Estado, la empresa y las comunidades", indicó el ministro, quien destacó el consenso alcanzado para permitir la implementación de este acuerdo suscrito hoy en el distrito de Capacmarca.

El Convenio Marco de Chumbivilcas comprende una contribución económica de S/ 11 millones: S/ 4.5 millones serán destinados a financiar proyectos y actividades en beneficio de la provincia; S/ 1.5 millones irán a la compra de equipos e implementos para fortalecer la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus.

En tanto, con los S/ 5 millones restantes se financiará la elaboración de perfiles y/o expedientes técnicos de proyectos para el cierre de brechas sociales en todos los distritos de Chumbivilcas; y, adicionalmente, se contempla un fondo revolvente de S/ 42 millones para ejecutar proyectos bajo la modalidad Obras por Impuestos (OXI), sin afectar el presupuesto de la provincia.

“El compromiso de la empresa es el de destinar un beneficio económico de S/ 53 millones para el desarrollo y ejecución de proyectos prioritarios que mejoren la calidad de vida y las oportunidades de las familias chumbivilcanas” acotó el ministro.

Además de los recursos económicos, la empresa implementará una oficina de enlace de gestión de proyectos y de capacitación para los gobiernos locales de Chumbivilcas, brindando apoyo en la búsqueda de financiamiento de proyectos aprobados y priorizados por las municipalidades distritales y provinciales.

El convenio tiene vigencia por un año y ambas partes se han comprometido a revisar sus resultados en el último bimestre del 2021.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en la seguridad minera: simulación avanzada, gestión d . . .

20/Nov/2025 4:32pm

La minería moderna está experimentando una transformación profunda gracias a la adopción de tecnologías digitales a . . .

VER MÁS

Tecnología

Vale optimiza la trituración en su complejo minero S11D con tecnolog . . .

20/Nov/2025 4:31pm

Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clas . . .

20/Nov/2025 4:29pm

La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de la . . .

VER MÁS

Tecnología

La automatización acelera la transformación hacia minas inteligentes . . .

20/Nov/2025 4:26pm

En el contexto peruano, la digitalización minera avanza con realidades distintas según el tamaño de operación. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO