Tecnología Minera
FLSmidth

Cosco y Volcan invertirán US$3,000 millones en el puerto de Chancay

Publicado hace 6 años

Cosco y Volcan invertirán US$3,000 millones en el puerto de Chancay

La empresa china acordó adquirir el 60% de participación de Volcan en Terminales Portuarios Chancay por US$225 millones.

La empresa china Cosco Shipping Ports firmó en Davos, en el marco del Foro Económico Mundial, un acuerdo con Volcan para invertir US$3,000 millones en la construcción de un terminal portuario en Chancay. “Se ha suscrito un acuerdo entre una empresa peruana Volcan con una gran empresa china Cosco Shipping Ports para sumar esfuerzos para desarrollar un terminal portuario en Chancay”, informó el presidente Martín Vizcarra.

La empresa china, a través de su subsidiaria Cosco Shipping Ports Limited, acordó adquirir el 60% de la participación de la empresa Terminal Portuarios Chancay, subsidiaria de Volcan, por US$225 millones. La minera se quedará con el 40% restante.

El proyecto de infraestructura está ubicado a 50 km al norte del Puerto del Callao. Consiste en un terminal portuario multipropósito que contará con dos terminales especializados: (i) un terminal de contenedores que incluirá 11 muelles para este tipo de carga y (ii) un terminal de carga a granel, carga general y carga rodante que tendrá cuatro muelles. En una primera etapa, se desarrollará en un área de 141 hectáreas y con una inversión de US$1,300 millones, detalló Volcan en un comunicado al mercado de valores.

El presidente de la empresa china, Xu Lirong, señaló que “la cooperación entre ambas partes permitirá desarrollar elterminal de Chancay en un importante puerto de Latinoamérica, lo cual debería ayudar a promover la economía local”, según un comunicado oficial de Cosco.

El terminal tendrá la capacidad de albergar embarcaciones Triple E, y concentrará la carga de trasbordo para los países de la costa oeste de Sudamérica. Además, se convertiría en el punto más importante de la conexión comercial entre China y el Perú.

El comunicado de Cosco también resaltó el incremento del movimiento de contenedores en el Perú, que pasó de tener 1.5 millones de TEU (Twenty-foot Equivalent Unit, es decir, Unidad Equivalente a Veinte Pies) en el 2010 a 2.5 millones en el 2017.

Durante la firma del acuerdo en Davos, junto a los presidentes de Volcan y CSP, estuvieron la vicepresidenta Mercedes Aráoz, y el embajador del Perú en Suiza, Luis Chávez Basagoitia.

Fuente: Semana Económica.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Seguridad en tiempo real: Sensores portátiles para monitoreo de salud . . .

28/Aug/2025 5:21pm

Descubre cómo los sensores portátiles permiten monitorear signos vitales y exposición a gases en tiempo real, mejoran . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las excavadoras sobre orugas más modernas del mercado minero . . .

28/Aug/2025 5:04pm

Descubre las 6 excavadoras sobre orugas más modernas e impactantes de 2025. Potencia, eficiencia, seguridad y tecnolog . . .

VER MÁS

Tecnología

Modelado geológico 3D: Ventajas en planificación minera y estimació . . .

28/Aug/2025 5:02pm

Descubre cómo el modelado geológico 3D optimiza la planificación minera, mejora la estimación de recursos y permite . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM presenta el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producci . . .

28/Aug/2025 5:00pm

Herramienta georreferenciada facilita el acceso a información actualizada sobre ubicación y panorama productivo nacion . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO