Tecnología Minera
FLSmidth

Retraso en reinicio de fundición de Codelco preocupa a mercados

Publicado hace 6 años

Retraso en reinicio de fundición de Codelco preocupa a mercados

En noviembre, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, dijo que las operaciones en los hornos de sus minas de Chuquicamata y Salvador se reanudarían en febrero.

Los consumidores de cobre que esperan que las fundiciones de Codelco ofrezcan cierto alivio a un mercado con suministros ajustados tendrán que esperar un poco más.

En noviembre, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, dijo que las operaciones en los hornos de sus minas de Chuquicamata y Salvador se reanudarían en febrero. Ahora, la compañía dice que el trabajo que se necesita para que las plantas cumplan con la regulación ambiental no se completará hasta marzo.

 

Codelco dijo el martes que la demora no tendrá un impacto en la producción a medio plazo porque está vendiendo más concentrado de cobre para compensar la menor producción de cátodos refinados.

No obstante, la compañía dijo al Congreso a principios de este mes que la paralización dará lugar a una pérdida de producción de aproximadamente 218,000 toneladas métricas en su fundición de Chuquicamata. Esta cifra representa una cantidad de 1.5 veces los inventarios en almacenes de los que hace seguimiento la Bolsa de Metales de Londres.

El retraso se produce en un momento en que la perspectiva de suministro para el metal ya está disminuyendo. La semana pasada, la agencia chilena del cobre anticipó que la producción del 2019 sería inferior al consumo en 227,000 toneladas métricas, más de tres veces el déficit previsto el año pasado. Los inventarios totales de los que los mercados en Londres, Shanghái y Nueva York hacen un seguimiento se han reducido a la mitad en los últimos seis meses.

Codelco dijo al Congreso que la paralización duraría hasta el 15 de marzo pero el sindicato de trabajadores es más pesimista. No se espera que el trabajo se reanude hasta finales de marzo, dijo Miguel Véliz, líder de la Unión Nº 3 de Chuquicamata, en una entrevista.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO