Cuáles son las tecnologías de perforación en minería 4.0
Publicado hace 6 meses

La perforación en minería ha evolucionado significativamente con la adopción de tecnologías de la Industria 4.0, optimizando la precisión, seguridad y eficiencia en las operaciones.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
La automatización y digitalización de los equipos han permitido que los procesos sean más predecibles y rentables, reduciendo la variabilidad operativa y los costos asociados. En la actualidad, el uso de sensores avanzados, inteligencia artificial (IA) y conectividad en tiempo real ha revolucionado la forma en que se ejecutan las perforaciones en minas subterráneas y a cielo abierto.
Uno de los avances más destacados es el uso de perforadoras autónomas, controladas de manera remota o mediante algoritmos de IA que optimizan los parámetros de perforación en función de la geología del terreno. Estas máquinas no solo mejoran la seguridad al reducir la presencia de operadores en áreas de alto riesgo, sino que también aumentan la precisión en la perforación, minimizando desviaciones y maximizando la fragmentación del material. Empresas como Sandvik y Epiroc han desarrollado sistemas que permiten la automatización total de los equipos de perforación, integrando análisis en tiempo real para la toma de decisiones.
Otra tecnología clave es la perforación asistida por inteligencia artificial y machine learning, que analiza grandes volúmenes de datos geológicos e históricos para predecir la mejor estrategia de perforación en cada zona. Gracias a estos sistemas, es posible ajustar la velocidad de rotación, la presión de empuje y el uso de fluidos de perforación de manera óptima, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el desgaste de los equipos. Además, el aprendizaje automático permite detectar anomalías en tiempo real, previniendo fallas mecánicas y reduciendo los tiempos de inactividad.
La integración de sistemas de comunicación IoT (Internet de las Cosas) ha permitido el monitoreo continuo de las operaciones de perforación. Sensores instalados en los equipos envían datos sobre la vibración, temperatura, consumo de energía y condiciones del subsuelo a plataformas centralizadas de análisis. Esta información es utilizada para optimizar la operación en tiempo real y programar mantenimientos predictivos, evitando paradas inesperadas y mejorando la disponibilidad de la maquinaria.
En el ámbito de la sostenibilidad, la perforación eléctrica ha ganado protagonismo como una alternativa a los sistemas diésel tradicionales. Empresas líderes han desarrollado perforadoras eléctricas que reducen significativamente las emisiones de CO2 y disminuyen la contaminación acústica en las minas subterráneas. Además, combinadas con sistemas de almacenamiento de energía y fuentes renovables, estas tecnologías están transformando la minería en una industria más eficiente y ambientalmente responsable.
Finalmente, el uso de gemelos digitales ha revolucionado la planificación y ejecución de las perforaciones en minería. Estos modelos virtuales replican las condiciones reales del subsuelo y los equipos, permitiendo simular distintos escenarios antes de ejecutar la perforación. Con esta tecnología, las empresas mineras pueden optimizar la secuencia de perforación, anticipar posibles problemas y mejorar la recuperación del mineral. Así, la combinación de digitalización, automatización y sostenibilidad está marcando el futuro de la perforación en la minería 4.0.
Inscríbete y conoce las últimas tecnologías de perforación
Conoce lo último en innovación y tecnologías de perforación minera. Inscríbete ahora y aprende más
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera