Ejecutivo prevé formalizar a 25 mil mineros hacia fines de 2025
Publicado hace 6 días

Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem, señaló que esperan llegar a esta meta en el eventual escenario de que el Congreso apruebe la Ley MAPE.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha proyectado la formalización de 25 mil mineros a finales de 2025, según declaraciones de Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Gallo señaló que la Dirección de Formalización Minera ha asumido la responsabilidad del proceso, que anteriormente recaía en manos de los gobiernos regionales, lo que permitirá agilizar los procedimientos. "Queremos que esto sea más expeditivo y rápido", afirmó.
El funcionario indicó que el Minem ya ha identificado entre 3,000 a 4,000 mineros que se encuentran listos para formalizarse, por lo que plantea iniciar el proceso con ellos. No obstante, señaló que uno de los principales obstáculos radica en la tenencia de concesiones mineras, ya que aproximadamente el 90% de los mineros en proceso de formalización no son titulares de concesiones.
Para abordar esta problemática, Gallo anunció que el Minem está promoviendo una modificación legal que permitiría al Estado adjudicar concesiones extinguidas a mineros en proceso de formalización. "Si una concesión está extinguida y no pertenece a nadie, la lógica es que se asigne a los mineros en proceso de formalización que estén haciendo las cosas bien", explicó en el programa del IIMP.
En ese sentido, señaló que espera formalizar entre 3,000 y 5,000 mineros hacia el término del primer semestre del año, y alcanzar la meta de 25,000 a fin de año, siempre que el Congreso apruebe la Ley MAPE.
“Si logramos que esa ley salga antes de junio yo calculo que a fin de año tenemos unos 25.000 mineros más formalizados. Lo cual ya es un gran avance para este país”, añadió.
Actualmente, el Perú cuenta con solo 11,000 mineros formalizados, por lo que esta iniciativa representaría un significativo avance para la industria. Bajo la perspectiva de Máximo Gallo, la formalización no solo mejorará las condiciones laborales de los mineros a pequeña escala, sino que también incrementará la recaudación fiscal.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .
01/Apr/2025 4:00pm
Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .
La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .
01/Apr/2025 3:59pm
Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .
Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .
01/Apr/2025 3:56pm
La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .
Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .
01/Apr/2025 3:53pm
El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera