Cuáles son los avances tecnológicos en voladuras subterráneas
Publicado hace 8 meses

La implementación de tecnologías avanzadas en las operaciones de voladura subterránea ha revolucionado la manera en que estas se ejecutan, brindando mayor precisión, eficiencia y seguridad.
Estas herramientas no solo optimizan los costos y minimizan el impacto ambiental, sino que también reducen riesgos operativos. A continuación, exploramos las principales tecnologías empleadas en este ámbito:
Software avanzado para diseño de voladuras
Herramientas como Blast Design Software han transformado el diseño de voladuras al permitir simulaciones detalladas. Estas simulaciones optimizan patrones de perforación, cantidades de explosivos y secuencias de detonación, maximizando la fragmentación de roca y minimizando efectos adversos como el sobre-rompimiento.
Detonadores electrónicos de alta precisión
Los sistemas electrónicos han reemplazado a los métodos tradicionales al ofrecer tiempos de retardo extremadamente precisos entre detonaciones. Esto se traduce en un control superior sobre las vibraciones, una mejor fragmentación y una menor alteración del macizo rocoso, beneficiando tanto la seguridad como la eficiencia.
Sensores y monitoreo en tiempo real
La instalación de sensores para medir vibraciones y desplazamientos de roca proporciona datos críticos durante y después de la voladura. Estos sistemas, combinados con tecnología en tiempo real, facilitan ajustes inmediatos y aumentan la seguridad en terrenos geológicamente complejos.
Mapeo con drones y tecnología LIDAR
Aunque menos comunes en túneles subterráneos, drones equipados con LIDAR y escáneres láser ofrecen modelos 3D de alta precisión. Estos modelos permiten evaluar el progreso de los túneles, validar diseños de voladura y detectar áreas potencialmente inestables.
Automatización y operaciones remotas
La automatización de equipos y la operación remota han mejorado la seguridad al mantener a los operarios alejados de áreas de alto riesgo. Estas tecnologías también aumentan la precisión en tareas como perforación y carga de explosivos, reduciendo el margen de error humano.
Fragmentación controlada con herramientas digitales
El control preciso de la energía liberada durante las explosiones garantiza que la fragmentación de la roca se ajuste a los requisitos específicos de cada operación. Esto es esencial para optimizar procesos posteriores y proteger estructuras cercanas.
Análisis de datos e inteligencia artificial
La integración de datos históricos y geológicos con algoritmos de inteligencia artificial permite modelar resultados predictivos. Estas herramientas ajustan automáticamente los parámetros de las voladuras para lograr la máxima eficiencia en términos de energía y fragmentación.
La adopción de estas tecnologías ha llevado las operaciones de voladura subterránea a un nivel completamente nuevo, mejorando tanto el rendimiento como la sostenibilidad en la minería moderna.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .
10/Sep/2025 4:42pm
La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .
Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .
10/Sep/2025 4:34pm
Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .
TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .
10/Sep/2025 4:31pm
TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .
Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .
10/Sep/2025 4:29pm
Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera