Gold Fields planea invertir US$ 44 millones en Cerro Corona para mejoras estratégicas
Publicado hace 9 meses
Esta medida tiene como objetivo optimizar los sistemas de transporte de agua y relaves, la planta de trituración de minerales y el circuito concentrador.
La empresa minera Gold Fields, con sede en Sudáfrica, anunció una inversión de aproximadamente $44 millones en su mina Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca, Perú. Este proyecto tiene como objetivo optimizar los sistemas de transporte de agua y relaves, la planta de trituración de minerales y el circuito concentrador.
De acuerdo con los documentos de certificación ambiental presentados a Senace, y elaborados por la consultora Yaku, las mejoras comenzarán este año y se espera que finalicen en 2026. Este plan marca la novena modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Cerro Corona, con impactos ambientales y sociales considerados no significativos.
Distribución de la inversión
El monto total de $44 millones será distribuido en varios componentes clave de la operación minera:
· $36.3 millones: Para modificar el sistema de transporte de relaves y agua recuperada.
· $5.8 millones: En la optimización de la planta de agregados, mejorando la etapa de trituración en la planta de concentración.
· $0.25 millones: Para actualizar el circuito de trituración de guijarros (pebble crushing).
· $1.77 millones: En el diseño mejorado del relleno sanitario de contingencia.
Impacto en la producción y sostenibilidad
En el tercer trimestre de 2024, Cerro Corona reportó una producción de 41,500 onzas de oro equivalente, un aumento respecto a las 36,500 onzas producidas en el trimestre anterior. Este incremento refleja el impacto positivo de las inversiones estratégicas en la operación minera.
Se espera que las mejoras planeadas prolonguen la vida útil de la mina hasta 2030, consolidando a Cerro Corona como un pilar importante para la economía minera de Cajamarca y Perú en general.
Perspectiva del mercado
La decisión de Gold Fields de enfocarse en optimizar componentes críticos de su operación minera sugiere una estrategia clara para aumentar la eficiencia y la productividad. Este enfoque no solo asegura un rendimiento operacional más robusto, sino que también posiciona a la compañía para mejorar su valoración en el mercado global.
Las inversiones en infraestructura clave, como el transporte de agua y relaves, no solo mejoran los procesos, sino que también refuerzan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .
29/Oct/2025 4:29pm
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




