Cusco: Gobierno conforma mesa de diálogo ante anuncio de protestas en Espinar
Publicado hace 4 años
Los pobladores piden renegociar el convenio marco con Antapaccay, la cual destina el 3% de sus utilidades a la provincia para obras de desarrollo social.
Mediante la Resolución Ministerial n.° 032-2021-PCM, el Gobierno nacional anunció la conformación de una mesa de diálogo para solucionar la problemática en la provincia de Espinar, en la región Cusco.
La semana pasada, las asociaciones civiles de la provincia de Espinar acordaron reiniciar este 28 de enero su huelga indefinida. Reclamaban el retraso en las mesas de diálogo con el Gobierno central. Estas se iniciaron por los conflictos socioambientales en el corredor minero y el proyecto minero Ccoroccohuayco.
En la mencionada resolución, publicada este lunes en el diario oficial El Peruano, el Gobierno detalla que la mesa de diálogo estará conformada por el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandria; un representante de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); un representante por cada ministerio de Energía y Minas, Desarrollo Agrario y Riego, Transportes y Comunicaciones, Salud, Educación, Vivienda, Desarrollo e Inclusión Social, Justicia y Derechos Humanos; un representante del Gobierno Regional de Cusco y de la Municipalidad Provincial de Espinar; representantes de cada una de las municipalidades distritales de Espinar; un representante de la sociedad civil organizada de la provincia de Espinar y un representante de cada distrito de Espinar.
La mesa será instalada en un plazo máximo de diez días.
Pedidos
Los pobladores piden renegociar el convenio marco con la empresa Antapaccay. La empresa destina el 3% de sus utilidades a la provincia para obras de desarrollo social, pero ellos exigen un porcentaje mayor.
También exigen la implementación de una estrategia y programa especializado para la atención de la población afectada por los metales pesados, de acuerdo a la sentencia del Poder Judicial, que ordena al Ministerio de Salud y otros organismos estatales a prestar atención sanitaria a las comunidades afectadas.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




