Cusco: Minem alcanza acuerdos con autoridades y dirigentes de Chumbivilcas
Publicado hace 5 años
Ministro Incháustegui anunció que su sector gestionará revisión de proyectos presentados por municipios distritales.
En el marco del proceso de diálogo con autoridades y dirigentes de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) alcanzó acuerdos que permitirán dinamizar los proyectos de inversión elaborados por los municipios distritales, así como articular las negociaciones entre las comunidades y el sector privado.
En una reunión dirigida por el ministro Miguel Incháustegui, se acordó que el Minem gestionará la revisión de los proyectos presentados por las municipalidades distritales de Chumbivilcas que hayan sido debidamente aprobados, con el fin de que sean evaluados por los cuadros técnicos de cada sector que corresponda y dejarlos aptos para su financiamiento.
Expedientes técnicos
Para ello, los alcaldes de Quiñota, Chamaca, Llusco, Ccapacmarca, Colquemarca y Velille se comprometieron a remitir los expedientes técnicos de cada proyecto considerado prioritario para sus colectividades, y se ha programado una reunión entre los equipos técnicos de los ministerios y las municipalidades.
Asimismo, se acordó que el Minem solicite un informe al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el estado del proyecto de la carretera Quechua-Chanca-Aymara. Dicho documento será remitido a los representantes de la provincia de Chumbivilcas para su revisión.
Diálogo con Hudbay
Otro acuerdo tiene que ver con el reinicio del diálogo sobre el Convenio Marco con la empresa minera Hudbay. La provincia de Chumbivilcas deberá acreditar dos representantes por cada distrito (alcalde y presidente del frente de defensa), además del equipo técnico, dirigentes y dos consejeros regionales.
El Minem también solicitará a la empresa minera Las Bambas un documento con información sobre el cronograma de acciones tras la aprobación de la Tercera Modificación al Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su principal proyecto minero. Ese documento será entregado a las autoridades de Chumbivilcas, luego de ser revisado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Por medio del Viceministerio de Minas, el ente rector del sector minero-energético ya envió los oficios correspondientes a las mineras Hudbay y Las Bambas, en cumplimento de los acuerdos adoptados.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




