Tecnología Minera
FLSmidth

Cusco: Minem alcanza acuerdos con autoridades y dirigentes de Chumbivilcas

Publicado hace 4 años

Cusco: Minem alcanza acuerdos con autoridades y dirigentes de Chumbivilcas

Ministro Incháustegui anunció que su sector gestionará revisión de proyectos presentados por municipios distritales.

En el marco del proceso de diálogo con autoridades y dirigentes de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) alcanzó acuerdos que permitirán dinamizar los proyectos de inversión elaborados por los municipios distritales, así como articular las negociaciones entre las comunidades y el sector privado.

En una reunión dirigida por el ministro Miguel Incháustegui, se acordó que el Minem gestionará la revisión de los proyectos presentados por las municipalidades distritales de Chumbivilcas que hayan sido debidamente aprobados, con el fin de que sean evaluados por los cuadros técnicos de cada sector que corresponda y dejarlos aptos para su financiamiento. 

Expedientes técnicos

Para ello, los alcaldes de Quiñota, Chamaca, Llusco, Ccapacmarca, Colquemarca y Velille se comprometieron a remitir los expedientes técnicos de cada proyecto considerado prioritario para sus colectividades, y se ha programado una reunión entre los equipos técnicos de los ministerios y las municipalidades.

Asimismo, se acordó que el Minem solicite un informe al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el estado del proyecto de la carretera Quechua-Chanca-Aymara. Dicho documento será remitido a los representantes de la provincia de Chumbivilcas para su revisión.

Diálogo con Hudbay

Otro acuerdo tiene que ver con el reinicio del diálogo sobre el Convenio Marco con la empresa minera Hudbay. La provincia de Chumbivilcas deberá acreditar dos representantes por cada distrito (alcalde y presidente del frente de defensa), además del equipo técnico, dirigentes y dos consejeros regionales. 

El Minem también solicitará a la empresa minera Las Bambas un documento con información sobre el cronograma de acciones tras la aprobación de la Tercera Modificación al Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su principal proyecto minero. Ese documento será entregado a las autoridades de Chumbivilcas, luego de ser revisado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Por medio del Viceministerio de Minas, el ente rector del sector minero-energético ya envió los oficios correspondientes a las mineras Hudbay y Las Bambas, en cumplimento de los acuerdos adoptados.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo los sistemas SCADA resuelven los retos de la integración de dat . . .

22/Jul/2025 4:51pm

Las carteras de tecnologías de energías renovables son cada vez más complejas, con múltiples tipos de activos como l . . .

VER MÁS

Noticia

Geometalurgia: Integración de datos geológicos y metalúrgicos para . . .

22/Jul/2025 4:49pm

En un contexto donde la eficiencia operativa y la rentabilidad son pilares para el desarrollo sostenible de la minería, . . .

VER MÁS

Tecnología

DLP Resources inicia nueva perforación en su depósito de pórfido Au . . .

22/Jul/2025 4:46pm

El proyecto alberga un recurso inferido de más de mil millones de toneladas con cobre, molibdeno y plata, y se perfila . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Mantoverde concreta proceso de refinanciamiento para avanzar en . . .

22/Jul/2025 4:45pm

Formalizó nuevos créditos por un total de US$ 483,3 millones, monto del cual US$ 145 millones fueron tomados con MUFJ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO