Cusco: S/ 60 millones aportados por Antapaccay se invertirán en obras de desarrollo para Espinar
Publicado hace 3 años

Aproximadamente 15 millones de soles servirán para fortalecer el sector agropecuario, la principal actividad económica de la provincia.
Los recursos económicos provenientes del XVIII aporte de Cía. Minera Antapaccay al Convenio Marco de Espinar, junto con saldos de aportes anteriores, suman más de 60 millones de soles y se destinarán -próximamente- a distintas obras importantes para el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar.
23 millones de soles se destinarán a potenciar la educación, dotando de más de 1200 laptops para todos los docentes de Espinar y 11 mil tablets para el 100% de estudiantes de nivel primario y secundario de la provincia.
Aproximadamente 15 millones de soles servirán para fortalecer el sector agropecuario, la principal actividad económica de la provincia, mediante un proyecto de compra de tractores e implementos: 20 modernas máquinas de las cuales ya se entregaron 12.
Proyectos productivos de cosecha de agua, que comprenden la conservación y recuperación de zonas de pastoreo y cultivos, y la entrega de semillas de quinua, ccañihua y papa a productores, se realizarán gracias a la inversión de cerca de 12 millones de soles.
En salud, se adquirirá un moderno tomógrafo computarizado de 128 cortes a más y funciones como colonoscopia y otros exámenes de diagnóstico. Remarcó que los pacientes tendrán la opción de poder acceder a cualquier diagnóstico de imágenes a través de este equipo médico. Se ha presupuestado y comprometido casi 4 millones de soles para esta adquisición.
Entre otras obras aprobadas, está la construcción del puente de Ocoruro valorizado en 4 millones de soles, que permitirá un mejor tránsito vehicular y una mejor conexión con los demás distritos.
Estas obras de envergadura, sumadas a las anteriores realizadas con los recursos del Convenio Marco, encaminan a la provincia en la ruta del progreso y desarrollo sostenible para población y las nuevas generaciones.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera